Buscan registro oficial para los ocho planteles universitarios de Morena

*La coordinadora de las Escuelas Universitarias de Morena, Raquel Sosa, aseguró que los ocho planteles…

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La coordinadora de las Escuelas Universitarias de Morena, Raquel Sosa, aseguró que los ocho planteles instalados por esa fuerza política sí cumplen con las normas educativas que marca la ley y se encuentran en proceso de registro desde el 2 de febrero.

“De las ocho escuelas del proyecto, seis ya solicitaron el registro ante la autoridad federal, y las que faltan lo harán pronto”, aclaró en conferencia de prensa.

“No buscamos escondernos; no hay perspectiva de no cumplir con la legalidad. Sabemos que hay mucho camino por recorrer”, indicó.

Luego rechazó que se trate de “escuelas patito” como han acusado los detractores de Morena. Incluso afirmó que los planteles cumplen con los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Cuando concluyan ese trámite, sostuvo, se solicitará audiencia con la Subsecretaría de la Dirección General, a nivel federal, así como con la Secretaría de Educación de la Ciudad de México.

Sosa agradeció que diputados locales y federales de Morena aportaran la mitad de sus salarios para el proyecto, sin tener ninguna intervención en programas de estudio y en ningún aspecto de funcionamiento de las escuelas.

“Es la primera vez en la historia que los legisladores entregan la mitad de sus recursos a favor de la educación. No se necesitan tantos recursos sino una buena administración y austeridad”, añadió.

El coordinador de la fracción de Morena en la ALDF, César Cravioto, explicó que los recursos aportados por el partido ascienden a medio millón de pesos mensuales.

Desde la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga (EDPA), ubicada en el Centro Histórico, donde inició el recorrido por las instalaciones de las Escuelas Universitarias, el legislador convocó a sus pares a destinar sus dietas a favor de proyectos para los ciudadanos.

En la rueda de prensa también estuvieron presentes la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevsky Gurwitz; el maestro Bernardo Bátiz y la presidenta municipal de Valladolid, Yucatán, Alpha Alejandra Tavera Escalante, así como legisladores de Morena.