El presidente Felipe Calderón consideró que es un hito ‘el inicio del principio del fin del cáncer cervicouterino’; la dosis se aplicará a las alumnas de quinto año de primaria y a niñas de 11 años sin escolaridad
El presidente Felipe Calderón dio el banderazo para la aplicación de un millón de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 10 y 11 años de edad, con el fin de prevenir el cáncer cervicouterino.
Con una inversión de 300 millones de pesos esa vacuna se integra por primera vez al cuadro básico y pretende que en tres o cuatro décadas este tipo de cáncer deje de ser un problema de salud pública en México.
El mandatario consideró que es un hito «el inicio del principio del fin del cáncer cervicouterino», pero señaló que esto será posible si México persevera en la vacunación.
En esta semana de vacunación se aplicará la dosis a las alumnas de quinto año de primaria y a niñas de 11 años sin escolaridad, dentro de 6 meses se aplicará una segunda dosis para reforzar por último con una tercera vacunación a la edad de 15 años.
Calderón consideró muy triste que en la actualidad ocurra el fallecimiento cada año de 4 mil 100 mujeres por este tipo de cáncer, indicó además que el principal obstáculo es cultural, ya que hay sectores que se oponen a la exploración cervicouterina, principalmente en el medio rural, donde se le ve como algo dañino y ofensivo.
Por ello Calderón lanzó un llamado a superar esas barreras culturales. «Es un escudo de protección contra enfermedades» dijo calderón.
Al mismo tiempo el presidente presumió que México es uno de los países que mejor se ha preparado en el rubro de la vacunación. Además anunció que la empresa pública Birmex ya está trabajando y espera poder fabricar en nuestro país la vacuna contra el VPH.
De paso el mandatario aprovecho la ocasión para reiterar su llamado a la población para que haga ejercicio 30 minutos al día, como una forma de prevención de enfermedades.