CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- Mediante una carta, Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas llamaron a los mexicanos a unirse a la resistencia civil pacífica contra la posible modificación a los artículos 27 y 28 Constitucionales, así como a una reforma hacendaria
Después de que Cárdenas anunció que convocaría a López Obrador a participar en la recolección de firmas para solicitar una consulta nacional para revocar las posibles modificaciones a la Constitución, ambos firmaron una carta.
A partir del respeto a nuestras diferencias llamamos a organizar la resistencia civil y pacífica, reconociendo la autonomía y la independencia de las organizaciones y de los individuos”, señala la carta.
En dicho documento que se publicó en la página de internet de López Obrador, se plantean cinco ejes, donde se oponen a las reformas de los artículos 27 y 28 de la Constitución de la República, así como a la reforma hacendaria.
Oponerse a la iniciativa de reforma hacendaria, que distribuye la carga fiscal de una manera particularmente inequitativa y recesiva, profundizando la crisis al afectar a las pequeñas y medianas empresas, a las clases medias, y sobre todo a los trabajadores y a los más pobres de México.”
Asimismo, rechazan “la campaña mediática de linchamiento contra las justas luchas de los maestros ante una reforma que los priva de sus derechos laborales y que no es educativa”.
Por último, llaman a todas las organizaciones sociales, políticas y culturales, a los movimientos, pueblos y comunidades indígenas y no indígenas, a los ciudadanos y ciudadanas a participar activa y pacíficamente, sin caer en provocaciones, desde todas las trincheras a las que cada quien tenga acceso, en las luchas por alcanzar estos objetivos de soberanía, libertad y justicia.