Ante la propuesta del ministro Arturo Zaldívar de liberar a la francesa Florence Cassez, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, demandó no descartar los testimonios de las víctimas que la acusan de secuestro, y no tomar decisiones apresuradas.
Explicó que si bien, el proceso contra Cassez estuvo plagado de errores y excesos, la voz de las víctimas deben ser tomadas en cuenta, para así enmendar pifias de ser el caso.
Plascencia explicó que es fundamental que en el tema de justicia pueda ponderarse con toda precisión el derecho que tiene quien está siendo juzgado, pero también el anhelo de justicia de la sociedad y de las víctimas del delito.
Dijo que la CNDH dio cuenta de fallas en la detención de Cassez, pero que no hay que soslayar a las víctimas que la refieren como la responsable de un delito.
«Creo que esa es la parte que en temas de justicia y de la función de los jueces, es lo que la sociedad demanda; que se pueda impartir una justicia y que sobre todo llegue a quien ha sido víctima de algún delito y no se favorezca a un delincuente», dijo Plascencia en entrevista con Sergio Sarmiento.
«Sí hubo algunas fallas con la exhibición ante los medios de comunicación de la señora Cassez, pero también hay elementos de víctimas que la refieren como responsable de un delito», explicó Plascencia en entrevista con Radio Red.
–¿Siente que los testimonios de las víctimas en este caso son fiables a pesar de haberse modificado¨, se le preguntó a Plascencia.
–Desde la CNDH estamos siempre muy del lado de la víctimas, de quienes han sufrido el daño, de quien lo único que quiere es que se le haga justicia, y creo que es algo totalmente atendible, y que es algo en lo que todos tenemos que sumar esfuerzos.