Combatirán más IVA con una controversia constitucional

TIJUANA, 17 de septiembre.- La fracción parlamentaria del PAN recurrirá a la controversia constitucional para impedir la homologación del IVA en la frontera, ya que otras medidas como el amparo que anuncia la cúpula empresarial no es viable.

Así lo consideró el diputado federal Juan Manuel Gastélum Buenrostro, quien agregó que la medida anunciada la semana pasada por el Consejo Coordinador Empresarial de recurrir al amparo, tiene sus inconvenientes técnicos en estos momentos.

El amparo ahorita sería improcedente, no está mal; número uno, no hay ley, tendría que ser ésta aprobada y habría que definir si es con el primer acto de ejecución o con su sola publicación, tal vez sería con su sola publicación para surtir efectos y este amparo tendría que ser hasta el primero de enero en que entra en vigor”, afirmó el legislador panista.

Sobre su manifestación en la Cámara de Diputados contra la aplicación del IVA al 16 por ciento en la región, Gastélum Buenrostro precisó que se trató de una medida para confrontar al secretario de Hacienda.

El día de la sesión en la que compareció Videgaray junto con otro compañero panista le dije ‘vamos’, Videgaray tiene que saber que no estamos sólo sentados, que hay inconformidad, y nos atrevimos a poner una pancarta, ‘No al IVA’”, dijo.

En torno al tema de la reforma hacendaria presentada por el presidente Enrique Peña Nieto el domingo antepasado, el diputado blanquiazul aseveró que sus correligionarios panistas lamentan que no contemple un recorte de gasto presupuestal del gobierno federal, ni amplíe la base de contribuyentes bajo ningún mecanismo específico.

Trae cosas buenas, desaparece el IETU y el IDE, pero eso no es nada comparado con las afectaciones que tiene como lo es la homologación de 16% del IVA, así como el IVA en el pago de las colegiaturas, en la alimentación de mascotas y hasta en los chicles.

Nuestra interrogante siempre será la misma, ¿por qué en la zona fronteriza?, siempre hay una inequidad, con estas acciones se irán las maquiladores a otros países, como China, porque además de ser la mano de obra más barata, el gobierno les dará todo tipo de facilidades”.

Juan Manuel Gastélum dijo ser realista y que ve lejana la posibilidad de su rechazo, ya que el grupo mayoritario del PRI va en bloque y votará a favor; sin embargo, al llegar al Senado los grupos parlamentarios del PAN y el PRD trabajarían para bloquearla, por lo que de nueva cuenta se regresaría a la Cámara de Diputados para volverla a analizar, esto sería entre el 16 y 18 de octubre, de ahí la importancia de continuar manifestándose en contra.

Si nos unimos los diputados fronterizos representados 22% de los 500… estoy optimista que podemos lograr algo, obligaríamos a que se detenga, hay un ánimo de enojo, pero con inteligencia”, concluyó el legislador federal.