Enfermedades como la diabetes mellitus tipo II, las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión, además de la obesidad y el síndrome metabólico, están asociadas con la inflamación celular, la cual deteriora órganos y sistemas, provoca el envejecimiento de los tejidos y la pérdida de funciones.
Existen alimentos que, por la combinación den nutrimentos y sustancias químicas, ayudan a prevenir estas enfermedades. Tal es el caso de los nopales y las tunas, las cuales tiene una gran capacidad de participar en los procesos de protección celular.
Cada uno, de diferente manera, ayuda a controlar los niveles de colesterol y los perfiles de lípidos en sangre y ayudan a disminuir el impacto glicémico de los alimentos sobre el torrente sanguíneo y la consecuente liberación de insulina.
Además de su contenido en fibra, los nopales y las tunas, contienen otros compuestos que ayudan a protegernos. Se trata de los fitonutrimentos que brindan sabor, color y aroma a los vegetales y que hoy sabemos tienen efectos antioxidantes, pro vitamínicos y protectores de nuestros sistemas.
Los científicos saben ahora que los flavonoles, los flavan-3-oles (especialmente epicatequina), como las que contienen nopales y tunas, los primeros en mayor concentración por su color más intenso, ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina de nuestra células, haciéndolas menos resistentes y permitiendo el flujo más adecuado de glucosa hacia el interior de las mismas.
Así, el consumo habitual de nopales en ensaladas, guisados sopas y jugos, o de tunas, a mordidas y rebanadas en ensalada, plato de frutas o con yogurt, como parte de una dieta correcta y rica en verduras y frutas, puede ayudarnos a prevenir y controlar las complicaciones y los síntomas de las enfermedades crónico degenerativas.
Fuente: Comité Nacional Sistema Producto Nopal y Tuna/ Sagarpa
– See more at: http://www.consentido.com.mx/estilo-de-vida/2014/09/30/comelos-y-evita-diabetes-hipertension-y-obesidad#sthash.EoJCbU5x.dpuf