Con tecnología de punta combaten en Chihuahua robo de autos

Chihuahua • La Fiscalía General del Estado (FGE) puso en marcha en Ciudad Juárez tres medidas para combatir el robo de autos, fraudes bancarios y extorsión. En el primero se incorporó el uso de tecnología de punta, hasta ahora, única en esta frontera.

Los elementos de la unidad especializada de “Autos Robados”, instalaron un retén en la llamada Curva Perimetral Carlos Amaya para revisar los automóviles que cruzaban por ese sector, y las decenas de otros, que son vendidos en ese mismo lugar.

Durante el operativo, se utilizó un equipo satelital conectado a la Base de Datos de la Policía Federal y de instituciones norteamericanas, con el propósito de detectar “aquellos vehículos que contaran con reporte de robo”, señaló un agente estatal.

Los aparatos cuentan con scanner para contrastar las series del fabricante con la inscripción que se encuentra en las puertas y en el tablero de los vehículos, incluso, el aparato es capaz de detectar las placas que son sobrepuestas en los mismos.

“Este aparato de tecnología de punta tiene capacidad para realizar hasta 150 verificaciones por minuto, aun, cuando los vehículos se encuentren en movimiento”, añadió la fuente consultada durante este operativo en el que no se detecto algún vehículo robado.

En este contexto, la Policía Cibernética de la dependencia estatal, emitió dos alertas para prevenir a la población sobre los fraudes bancarios y de extorsión. En el primero se previene sobre la parición de un correo sobre una “falsa” bolsa de trabajo.

“Se alerta a la población ante la aparición del correo bimbo.mxrh1@gmail.com que corresponde a una FALSA BOLSA DE TRABAJO creada para extorsionar a quienes bajo engaños facilitaron su información personal”.

Resaltó que los delincuentes ingresan a las páginas web de empresas debidamente constituidas que ofrecen empleo y luego crean correos falsos de las mismas para contactar a personas que se interesaron en los empleos con el fin de extorsionarlas.

“Una vez que las víctimas aportan sus datos, reciben el siguiente correo: Somos una organización que lucra con tu información, ya te chin… y vas a tener que soltar billete para evitar que te cargue la… (o) a uno de los que quieres o a ti mismo”, se indica.

Por otra parte, se hizo un llamado para que no se proporcione información a desconocidos vía telefónica o por correo electrónico, cuando le soliciten que introduzca su código PIN para iniciar un “proceso de sincronización Cliente Banca Segura.

“Se ha detectado el envío masivo de este tipo de correos con el propósito de engañar a la gente para despojarla de su dinero o bien robar sus datos de identidad”, se dio a conocer.