Conagua a favor de homologar tarifas del costo del agua

El director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, se pronunció a favor de una homologación en las tarifas del costo del agua siempre y cuando se brinde un servicio más adecuado y los recursos sean utilizados en mejorar la infraestructura.

El miércoles se regularizará abasto de agua en la capital

El agua regresa a la ciudad; vuelve a fluir el Cutzamala

Concluirán hoy trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala

Director general de Conagua realiza recorrido tras mantenimiento al Cutzamala

Anuncia Conagua cortes al servicio por mantenimiento en el Cutzamala

Conagua lanzan estrategia contra la sequía

El miércoles se regularizará abasto de agua en la capital

El agua regresa a la ciudad; vuelve a fluir el Cutzamala

Concluirán hoy trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala

Director general de Conagua realiza recorrido tras mantenimiento al Cutzamala

Anuncia Conagua cortes al servicio por mantenimiento en el Cutzamala

Conagua lanzan estrategia contra la sequía
Conagua a favor de homologar tarifas del costo del agua
El director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, se pronunció a favor de una homologación en las tarifas del costo del agua siempre y cuando se brinde un servicio más adecuado y los recursos sean utilizados en mejorar la infraestructura
Roberto José Pacheco

03/04/2013 17:22

RELACIONADAS
Director general de Conagua realiza recorrido tras mantenimiento al Cutzamala
Anuncia Conagua cortes al servicio por mantenimiento en el Cutzamala
Conagua lanzan estrategia contra la sequía
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril.- El director de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua), David Korenfeld Federman, se pronunció a favor de una homologación en las tarifas del costo del agua siempre y cuando se brinde un servicio más adecuado y los recursos sean utilizados en mejorar la infraestructura.

Resaltó que entre los problemas en el tratamiento de agua está el que la infraestructura fue construida bajo viejas normas de calidad, además que debe revisarse y rehabilitarse 115 presas con alto riesgo e inspeccionar 5 mil km de bordos.

Añadió que de los 604 municipios monitoreados por cuestiones de sequía la mayor parte se concentra en la frontera con Estados Unidos, y que del total de municipios del país, el 30 por ciento presenta algún indicio de sequía.

Informó que las presas se encuentran por debajo del índice histórico, además que se esperan lluvias medias sin indicios de precipitaciones importantes que ayuden a su llenado por lo que, explicó, de continuar así tendrán que hacerse acciones en conjunto con los estados y municipios para 2014, como la restricción en el uso del agua.

Por su parte el presidente de la Comisión legislativa, el priista, Kamel Athie Flores, advirtió que el problema del gran crecimiento poblacional ha provocado que haya menos agua y tres veces más personas que hace 63 años.

Añadió que el calentamiento global ha estado presente durante los últimos 50 años, lo que provoca sequías al norte del país, mientras que en el sureste hay inundaciones devastadoras.

Propuso controlar las extracciones de pozos al ritmo de las recargas aunque, aclaró, será difícil lograrlo, por lo que dijo que la Comisión pugnará porque se otorgue mayores recursos para infraestructura que garantice el abasto de agua a todos los mexicanos.