Guatemala • El Sistema de Naciones Unidas en Guatemala condenó hoy la censura ejercida por grupos conservadores del país a una campaña de sensibilización contra el estigma y la discriminación hacia las poblaciones afectadas por el Sida.
La campaña es promovida por la Fundación Fernando Iturbide y la organización no gubernamental internacional Hivos, con el apoyo del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria y el Movimiento Generación Cero.
En un comunicado de prensa, la ONU señaló que «la censura y presión» ejercida por tales grupos conservadores «demuestran la existencia de actitudes estigmatizadoras hacia las poblaciones más vulnerables».
Debido a las presiones, la campaña de comunicación «Que nos definan las acciones, no las palabras» fue suspendida en varios medios, bajo el argumento de que atacaba la «moral» y las buenas costumbres.
«Lamentablemente, el estigma y la discriminación actúan como elementos disuasivos para el acceso de estos grupos a los servicios de VIH disponibles, perpetuando el ciclo de transmisión del virus y alimentando el progreso de la epidemia», señaló la ONU en el comunicado.
Las autoridades guatemaltecas deben «respaldar públicamente dichas campañas» y promover el diálogo sobre los temas de estigma, discriminación y VIH a fin de contener el avance de la epidemia en el país, dijo la ONU.
Según datos oficiales, a septiembre de 2012, unas 29 mil 211 personas estaban registradas en Guatemala como portadores de VIH, aunque las estimaciones y proyecciones para ese año indicaban que los contagiados superan los 72 mil 400 en el país.