Confía Zambrano en que la Unidad de Fiscalización haga un proyecto ‘equitativo’

Al considerar que la mayoría de consejeros electorales «le dio la razón al PRD» en cuanto a que hubo valoraciones diferentes en los criterios de prorrateo utilizados por la Unidad de Fiscalización del IFE.

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, expresó su confianza de que la Unidad de Fiscalización del IFE elabore un en el mes de julio próximo un proyecto «en verdad equitativo y con los mismos raseros» en materia de informe de gastos de campaña de los partidos políticos, respecto a la pasada elección federal.

Al considerar que la mayoría de consejeros electorales «le dio la razón al PRD» en cuanto a que hubo valoraciones diferentes en los criterios de prorrateo utilizados por la Unidad de Fiscalización del IFE para la coalición Movimiento Progresista y Compromiso por México, Zambrano Grijlava dijo saludar la resolución votada en la sesión de este miércoles en el Instituto porque en ninguna forma las fuerzas de izquierdas merecían ser sancionadas.

De haber sido multadas por parte del IFE se hubiera cometido una injusticia, apuntó el sonorense en entrevista previa a la inauguración del diplomado Situación Política, económica y social en América del Norte, Centroamérica, Suramérica, Europa y Asia organizado por la fundación Friedrich Ebert y dirigido a legisladores federales del Sol Azteca.

«Esperaríamos que viniera un nuevo proyecto que fuera en verdad equitativo, que tomara con raseros iguales las cuentas de todos los partidos, de las coaliciones que participamos y estoy seguro que si lo hacen como lo hemos dicho nos van a dar la razón de que no rebasó el PRD ni nuestro candidato a la presidencia de la república el año pasado, no rebasó ni rebasamos el tope de campaña y por ese motivo tampoco nos podemos hacer acreedores a una sanción pecuniaria, a una multa por parte del IFE», aseveró tras reiterar que es falso que el Movimiento de Regeneración nacional (Morena) haya recibido financiamiento del PRD, como lo afirmó el proyecto de la Unidad de Fiscalización del IFE que fue rechazado por la mayoría de consejeros electorales.

«Ninguna contabilidad está exenta de errores, no se es perfecto en la vida y menos en los asuntos contables, entonces, lo que nosotros hemos dicho, pues que se nos digan en qué consisten y por supuesto que asumiremos la responsabilidad que de ello se derive, pero así como que problemas de contabilidad como para que digan que hicimos mal las cuentas y que nos salen cien millones de pesos más «, agregó Jesús Zambrano.

En suma, Zambrano hizo votos para que las determinaciones que se tomen en los próximos meses en el IFE «no lastimen el pacto por México» y tampoco enrarezcan el ambiente político del país.

Sobre ese tema, adelantó que se contempla incluir en la lista de reformas, la minuta del Senado en materia de fuero constitucional a fin de que ningún servidor público de alto rango goce de esta protección.

«Que desaparezcan los fueros, entendido el fuero como la investidura para que antes de procesarte por algún delito que se hubiere cometido o la presunción de la comisión de un delito tienen que realizarse un juicio conocido como desafuero, para quitarle la inmunidad de la que goza, que desaparezcan todos los privilegios y que enfrente al igual que cualquier ciudadano la imputación que se le haga ante los tribunales» finalizó.