Confían Ejidatarios de Valle de Banderas en que Autoridades Esclarecerán Asesinato de Lupillo Flores

* Sebastián Contreras García, presidente del Ejido de Valle de Banderas, a siete meses del asesinato del ingeniero, Guadalupe Flores, dio a conocer que no hay avances en la investigación. Asimismo, el líder ejidal avizora la unificación de los dos grupos de ejidatarios en conflicto

Por Paty Aguilar

Este 7 de marzo 2012, se cumplieron 5 meses del asesinato del ingeniero, Guadalupe Flores García, un cobarde crimen que cimbró a la sociedad, sobre todo al ámbito político y ejidal, debido al fuerte liderazgo natural que poseía Lupillo Flores, como se le solía decir, en Bahía de Banderas. Hoy a la distancia, luego de que familiares interpusieron la denuncia penal correspondiente en su momento, no hay avances significativos en la investigación, pero los afectados, tienen confianza en que las autoridades correspondientes logren esclarecer este crimen y se dé con él o los responsables del artero y letal ataque, así lo informó, el presidente del Ejido de Valle de Banderas, Sebastián Contreras García, del grupo de ejidatarios que encabezaba Guadalupe Flores, tras la división de este Ejido por conflictos internos que se agudizaron al inicio de la administración de Héctor Paniagua Salazar, cuando fueron desalojados del recinto ejidal con el apoyo de la policía municipal del ex alcalde en febrero del 2009.

Aquello, ya es historia, hoy, gracias a la intervención del presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla y el ex alcalde de Bahía de Banderas, licenciado, Cresenciano Flores, en razón de la construcción de la nueva presidencia municipal en terrenos de este Ejido, se pudo lograr que ambos grupos sesionaran a petición de partes con convocatoria de parte de la Procuraduría Agraria de Nayarit para autorizar la donación de dicho terreno, lo cual ahora es ya una realidad, solo se está en espera del proceso administrativo que en pocos días dará a luz el documento oficial que permitirá al Ayuntamiento escriturarlo a su favor.

Entrevistado al respecto, y en nombre de su grupo de ejidatarios, Sebastián Contreras, comentó que hay buenos vientos en el interior del Ejido entre ambos grupos de ejidatarios que indican que pronto podrán llegar a la unificación independientemente de los juicios agrarios que están en proceso de sentencia y sus resultados “los juicios agrarios van a seguir su curso de acuerdo a derecho y que sea la autoridad competente la que diga quien tiene la razón y quien no, esto no se va a mezclar con la unificación, no va a ver problema, nos vamos a unificar y la autoridad competente dirá quienes son los culpables y si no hay culpables pues no hay culpables, ya lo tenemos acordado” concluyó.