La confianza del consumidor de México bajó en septiembre, por segundo mes consecutivo, por un desplome de todos sus componentes
Pese al crecimiento de la economía mexicana y a la evolución positiva de los indicadores de empleo, la confianza del consumidor disminuyó 1.5% en septiembre respecto a agosto, al ubicarse en 93.4 unidades, el nivel más bajo de los últimos nueve meses, según cifras del Banco del México y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ajustadas por estacionalidad.
La variación mensual se derivó de retrocesos en los cinco componentes que integran el indicador. El que evalúa las posibilidades de los miembros del hogar para adquirir en el momento actual bienes de consumo duradero como muebles, televisor, lavadoras y otros electrodomésticos, en comparación con las que tenían hace un año, se contrajo 3.3 por ciento.
Por su parte, el que mide la percepción de los entrevistados sobre la situación económica actual del país, en comparación con la que prevalecía hace doce meses, cayó 5.5%; y el que busca conocer la expectativa sobre la actividad económica nacional dentro de un año respecto a la situación actual, disminuyó 2.35 por ciento.
Mientras tanto, los que evalúan la situación económica actual de los miembros del hogar en este momento, comparada con la que tenían hace un año, y la que espera tener dentro de doce meses con relación a la presente, retrocedieron 1.55 y 1.35%, respectivamente.
No obstante, en su comparación anual con cifras originales, el índice de Confianza del Consumidor creció 1.8% en septiembre de este año respecto al nivel alcanzado en el mismo mes de 2011