El movimiento #YoSoy132 se encargó de conseguir los datos de las personas detenidas en los desmanes del sábado pasado en diferentes puntos de la ciudad a través del contacto directo con los familiares.
El movimiento #YoSoy132 se encargó de conseguir los datos de las personas detenidas en los desmanes del sábado pasado en diferentes puntos de la ciudad de México a través del contacto directo con los familiares.
La Liga Mexicana de Defensa de Derechos Humanos, la Asociación de Abogados Democráticos, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, la Coalición de Abogados Zapatistas, y un número significativo de abogados se unieron para consolidar la Liga 1 de diciembre.
Su finalidad es atender los casos de los presos, mientras que el movimiento #YoSoy132 se ha encargado de recopilar la evidencia de represión de Estado.
“El movimiento rebasa al #YoSoy132, ya que es la ciudadanía la que está pidiendo la libertad de los potenciales presos políticos. La bomba más fuerte es la de la verdad, a esa es a la que temen, la convocatoria del movimiento fue pacifica y muestra deello es que la movilización terminó con saldo blanco, dijo Alfredo Lecona, vocero de la UVM e integrante del movimiento.