*El presidente del Instituto Estatal Electoral ganará más que el gobernador del estado…
CIUDAD DE MÉXICO.
Los consejeros del Instituto Electoral de Baja California se incrementaron el sueldo de 63 mil a 95 mil pesos mensuales, mientras que avalaron un aumento salarial de 44 mil pesos para el consejero presidente, Javier Garay Sánchez, cuyo sueldo será, ahora, mayor al del gobernador de la entidad, Francisco Vega de Lamadrid.
Los integrantes del consejo del IEE acordaron incrementar en más de 40% sus ingresos, con base en las actividades que desarrollarán en el proceso comicial de este año.
La medida ha provocado desacuerdo entre diversos sectores de Baja California, que estiman que con este ingreso autorrecetado sólo se afecta al proceso electoral.
De acuerdo con cifras del IEE de Baja California, los ingresos mensuales de los consejeros electorales vigentes al 30 de septiembre pasado ascendían a 63 mil 90 pesos.
En tanto, el director general del instituto, Ignacio Tena Calderón, percibe, entre su sueldo y compensaciones, 97 mil 206 pesos al mes.
“Con la mayor humildad, ése es el sueldo que creemos merecer”, aseveró el presidente del instituto, Javier Garay Sánchez, cuyo ingreso mensual pasará de 66 mil a 110 mil pesos.
En conferencia de prensa el representante del organismo electoral precisó que los seis consejeros ciudadanos y él mismo tomaron la decisión del incremento, tomando como base los ingresos que perciben consejeros electorales de otros estados.
Aseveró que, a cuatro meses de haber tomado posesión del cargo, sus funciones son “arbitrar una elección y ser el máximo órgano directivo del instituto en el estado”.
Sin embargo, tras la promulgación de la Reforma Política, el IEE dejará de capacitar a los funcionarios de casilla y de fiscalizar los recursos otorgados a los partidos políticos.
Los consejeros son Bibiana Maciel López, Rodrigo Martínez Sandoval, Helga Iliana Casanova López, Lorenza Soberanes Eguía, Daniel García García y Graciela Amezola Canseco, encabezados por Javier Garay Sánchez.
El sueldo de este último supera al del gobernador Francisco Vega, quien percibe 109 mil pesos al mes.
Al respecto, el diputado local del PRI René Mendívil aseveró que el incremento al presupuesto del organismo electoral aprobado por el Congreso de Baja California el pasado 17 de noviembre no incluía una propuesta de incremento salarial para los consejeros electorales.
Agregó que los legisladores consideraron que el incremento presupuestal para este año obedecía al hecho de que 2016 será un año electoral.