Consejeros electorales se reducirán 25% su sueldo para 2013; ganarán $128 mil

La decisión generó una votación dividida: cuatro consejeros la avalaron y tres se opusieron.

Los seis consejeros electorales y el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) ganarán formalmente 25 y 20 por ciento menos salario para 2013. Sin embargo, el tema implicó una larga discusión en una sesión que se prolongó por más de cuatro horas, hasta los primeros minutos de hoy.

De esta forma, el sueldo del presidente del IEPC, Tomás Figueroa Padilla, pasará de 177,280 pesos mensuales a 150,393 pesos, en tanto que los consejeros disminuirán sus ingresos de 161,170 a 128,327 pesos.

La decisión fue votada a favor por Tomás Figueroa, Nauhcatzin Bravo, Everardo Vargas y Rubén Hernández Cabrera, en tanto que votaron en contra Sergio Castañeda Carrillo, Víctor Hugo Bernal y Juan Alcalá. El representante del PRI, Rafael Castellanos, tomó el micrófono en varias ocasiones para insistir que si se reducían el salario, los consejeros incurrirían en una violación al código electoral estatal, pues ahí se establece que su ingreso debe ser similar al de los magistrados del Poder Judicial. Además, calificó la decisión como “demagógica”, pues el ahorro de tres millones de pesos no impactará en el gasto global de la institución, que será de 430 millones de pesos, previa aprobación del Congreso local.

El mismo argumento de la “ilegalidad” lo machacó hasta el cansancio el consejero Sergio Castañeda, quien recordó que quienes concluyan su periodo como consejeros no podrán tener un empleo en el servicio público en los dos años posteriores al fin de su cargo, así que deben hacer su “guardadito”. Es de recordar que algunos consejeros concluyen su gestión el 31 de mayo.

En la realidad, los consejeros electorales van a ganar lo mismo que el ingreso actual que tienen actualmente, ya que en este año se redujeron el salario, en un acto de buena voluntad, por presión del Congreso local y de los medios de comunicación, así que la única diferencia es que la disposición quedará incluida en el Presupuesto de Egresos 2013 del IEPC.

La reducción de salarios incluye también a los primeros cargos del IEPC. El secretario ejecutivo ganará 99 mil pesos, en lugar de los 110 mil pesos que tenía autorizados, en tanto que los directores generales pasarán de 93 mil a 84 mil pesos. Los directores tendrán 73 mil pesos al mes, en vez de los 81 mil pesos que reciben ahora.

Figueroa Padilla dijo que esa decisión atiende a la difícil situación económica que atraviesan las finanzas estatales.

El proyecto de presupuesto quedará en 430 millones 609,952 pesos, de los cuales 222 millones 503 mil pesos serán para gasto corriente y 208 millones de pesos para el financiamiento a los cinco partidos políticos con registro estatal.