Consejeros negocian recursos para casillas únicas

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de octubre.- El INE ha acompañado a los consejeros de los recién integrados Organismos Públicos Locales electorales (OPLES) para dialogar con los Congresos y los gobiernos estatales respecto del presupuesto para la instalación de las casillas únicas en 2015.

El consejero del INE Enrique Andrade explicó que el objetivo es que las autoridades estatales se “sensibilicen” y entiendan lo importante que es destinar los recursos necesarios para instalar ese tipo de casillas.

De hecho, desde que llegaron los consejeros locales a los OPLES tienen una preocupación respecto del presupuesto, en su mayoría, porque el ejercicio presupuestal se estaba acabando y su mayor preocupación era tener los recursos para acabar este año y poder iniciar los procesos electorales,” compartió Andrade, luego que el INE se ha reunido ya con OPLES de varios estados.

Agregó que lo que han hecho es que “vayan juntos el vocal ejecutivo del INE junto con los consejeros de los OPLES para acudir a las instancias estatales, que en este caso es el Congreso del estado y a las instancias que correspondan del Ejecutivo para que platiquen ya el tema del presupuesto, y en estas pláticas que ya están teniendo se sensibilicen precisamente respecto del pago que les corresponde en relación a las casillas únicas”.

A las entidades federativas con elecciones concurrentes en 2015 les tocará poner 902 millones de pesos para instalar casilla únicas, recursos que no fueron presupuestados por el INE en su anteproyecto entregado a la Cámara de Diputados.

El INE calcula que, en total, se gastarían dos mil 400 millones de pesos para la instalación de casillas únicas, de los cuales las entidades federativas aportarían poco menos de 40 por ciento.

Andrade mencionó que está en puerta la aprobación del Reglamento de Fiscalización, y ante las nuevas obligaciones los partidos quieren facilitar el procedimiento para no complicar la contabilidad en línea.