Continúa en proceso la certificación del aguacate

*El próximo lunes 20 de abril concluye el plazo para que puedan inconformarse o emitir comentarios a favor o en contra de la importación de aguacate en Estados Unidos…

El próximo lunes 20 de abril concluye el plazo para que puedan inconformarse o emitir comentarios a favor o en contra de la importación de aguacate en Estados Unidos

El proceso de certificación en Estados Unidos y que permitirá que Jalisco exporte aguacate, va “suavecito”, es decir, sin ninguna protesta o queja que diga que se debe retardar o impedir la importación del fruto.

Desde hace tres meses, se inició este proceso de aprobación en el que las autoridades de Estados Unidos establecen un proceso de consulta pública cuando se va a abrir la exportación de un producto -en este caso aguacate-, se abre a los actores interesados que normalmente son los productores norteamericanos, pero también pueden ser las industrias, universidades, autoridades sanitarias o ciudadanos norteamericanos.

“El proceso que lleva ahorita ya tres meses, va ‘suavecito’, no hay una sola protesta que diga que hay que evitar o retardar la importación de aguacate, esa es la etapa en la que estamos y depende de un dictamen y acuerdo entre la autoridad federal de los dos países”, indicó Héctor Padilla Gutiérrez, titular de Desarrollo Rural en Jalisco.

La producción de aguacate en Jalisco, tiene un crecimiento anual de 10 por ciento y una vez que se ponga en marcha los acuerdos comerciales con Estados Unidos, este crecimiento se podría incrementar hasta en un 15 por ciento.

Tras ocho años de buscar la aprobación de Estados Unidos (EU), para que el aguacate de Jalisco ingrese a su territorio, el 18 de febrero de 2015 se dio el primer paso “formal” para que este objetivo de los productores se cristalice. En el Diario Oficial de Estados Unidos, se publicó la modificación de la regla.

En el documento, se detalla que se estarían incorporando municipios de cualquier parte de México identificados, libres de plagas cuarentenarias del aguacatero, pero se hace la precisión de que en esta primera etapa estaría entrando única y exclusivamente Jalisco.