Convenio para eliminar el trabajo de infantes

*Se busca que las secretarías federal y estatal del Trabajo promuevan el trabajo decente, la inclusión laboral y el respeto a los derechos humanos de las y los trabajadores.

Con la intención de erradicar el trabajo infantil, La Secretaría del Trabajo federal y estatal firmaron en la explanada del Instituto Cultural Cabañas el convenio de coordinación de acciones en materia laboral.

El subsecretario de inclusión laboral a nivel federal, Ignacio Rubí Salazar, recordó que en Latinoamérica existen 14 millones de niños que trabajan, de los cuales más de 3 millones se encuentran en México, por lo que es necesario el apoyo de los diferentes estados para combatir el problema.

En tanto el secretario del trabajo en Jalisco, Eduardo Almaguer señaló que la mayoría de los casos se dan en el “clandestinaje”, lo que limita el poder revisar, evaluar y orientar la problemática del trabajo infantil en el estado.

Por otra parte la firma del convenio de coordinación de acciones en materia laboral pretende implementar diversas estrategias entre ambas secretarías a fin de promover el trabajo decente, la inclusión laboral y el respeto a los derechos humanos de las y los trabajadores.

También se buscará fomentar acciones favorables para la igualdad de remuneración y prestaciones laborales, accesibilidad, seguridad en el centro de trabajo, capacitación, ambiente de trabajo armónico y de no discriminación para las mujeres trabajadoras.