Corte da bienvenida a nuevos ministros de la SCJN

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre.- Durante la sesión para darles la bienvenida, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, impuso la toga magisterial a Alfredo Gutiérrez Ortiz- Mena y Alberto Pérez Dayán.

Al término del acto y luego de felicitar a los nuevos ministros, Silva Meza anunció cambios, ya que Pérez Dayán ocupará el lugar de Sergio Aguirre Anguiano en la Segunda Sala de la Corte, la cual lleva los asuntos de materia administrativa y laboral, mientras que Gutiérrez Ortiz-Mena sustituirá a Guillermo Ortiz Mayagoitia en la Primera Sala, la cual revisa los temas penales y de cuestión civil.

En las ternas originales, enviadas en noviembre pasado a la Cámara de Senadores por Felipe Calderón como Presidente de la Repúbica, se propuso al entonces magistrado Alberto Pérez para sustituir a Ortiz Mayagoitia y a Gutiérrez Ortiz-Mena en lugar de Aguirre Anguiano.

Durante la ceremonia, los encargados de pronunciar los mensajes de bienvenida para cada uno de los nuevos ministros fueron Luis María Aguilar y Arturo Zaldívar, quienes expresaron su beneplácito por la llegada de ambos.

“Hoy se incorporan como miembros de la Corte un destacado juzgador de carrera y un abogado y servidor público de notable trayectoria. Estoy seguro de que la visión y la experiencia que ambos aportarán a la institución la dotarán de mayor profundidad y perspectiva, con miras al desarrollo del estado constitucional y al avance del proyecto democrático de nuestra nación”, expresó Zaldívar.

Aseguró que el perfil de Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena es el de un jurista moderno, con visión global interdisciplinaria y en él confluyen “la visión del justiciable y la del hombre de Estado, la del servidor público eficaz y la del filósofo reflexivo”.

Por su parte, Aguilar resaltó la labor de Alberto Pérez Dayán e indicó que una Corte fuerte debe ser una Corte prudente, responsable así como deferente con la acción política y con la obligación de ejercer un papel preponderante en la vida pública del país.

“La Corte debe en todo momento distinguir con nitidez los espacios en los que la voluntad del Constituyente favorece al legislador o al Ejecutivo y no al juez. La Corte tiene la asignatura y alta responsabilidad de darle a México criterios consistentes de interpretación constitucional”, puntualizó.

Al asumir el cargo de ministro de la SCJN, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena afirmó que ocupar un lugar en el máximo tribunal del país “es, además de honroso, una enorme responsabilidad y un gran desafío”.

Así, se comprometió a cumplir cabalmente todas las responsabilidades que su investidura requiere, “honrando siempre la confianza depositada en mi persona y la toga que en esta ceremonia solemne se me impone. Será un compromiso incesante con ustedes y con la nación”.

A su vez, Alberto Gelacio Pérez Dayán aseveró que asumirá su nuevo puesto con responsabilidad y será un juzgador con visión de Estado, que entienda la realidad del país y busque la justicia por sobre toda las circunstancias.

“Frente a la gran responsabilidad de formar parte de este tribunal, figura también el altísimo honor de contribuir al cambio y a la transición jurídica de nuestro país, aportando experiencia, dedicación y esfuerzo, a la construcción de una nueva época en la jurisprudencia nacional.”

Los nuevos ministros participarán hoy en su primera sesión del pleno y ocuparán el cargo los próximos 15 años. En la ceremonia estuvieron los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y del Consejo de la Judicatura Federal.

La toga que recibieron ayer los identifica como ministros del tribunal constitucional y deberán portarla al acudir a las audiencias del pleno, a las salas del alto tribunal y a los actos solemnes.