Crean capa de invisibilidad

Científicos de la Universidad de Duke crearon por primera vez una capa de invisibilidad casi perfecta, esto tras lograr que un cilindro de unos pocos centímetros se oculte a la luz microondas.

Los investigadores lograron que no existiera reflejo alguno ni rastro del objeto. Esto al cubrir un cilindro de 7.5 centímetros de ancho por uno de alto con un nuevo metamaterial, con ello se volvió invisible para microondas.

Los metamateriales utilizados fueron creados por el hombre y poseen propiedades que materiales naturales no tienen, por ejemplo son capaces de conducir ondas electromagnéticas sobre un objeto, logrando que pasen como si existiera un vacío.

Mediciones de los datos del campo eléctrico de espacio libre, en la frecuencia óptima de camuflaje de 10.2 GHz. (Fuente: Nature Materials)

«Esta capa nos lleva a algo que podría ser potencialmente útil. Creemos que esto intensificará el diseño en el futuro», explicaron los investigadores a la BBC.

Desde 2009 Nathan Landy y David Smith habían trabajado en un dispositivo que lograra este fenómeno de invisibilidad. Sin embargo, sólo habían logrado que el material se comportara con un vidrio transparente del que sabes su existencia.

En esta ocasión usaron cobre, con forma de diamante y un centro vacío, para conseguir un mayor rendimiento.

La imagen muestra el diseño del metamaterial. (Fuente: Nature Materials)

«Anteriormente, había huecos en los cuadrantes de la capa o puntos ciegos en sus intersecciones o esquina con las demás, Ahora, con la nueva capa, se divide la luz en dos ondas que viajan alrededor de un objeto en el centro y emergen como una única onda con un pérdida mínima por la reflexión» aclara Landy.

Esta capa, publicada en la revista Nature Materials, podría revolucionar la transmisión de luz y de ondas. Por ahora, los investigadores trabajan en lograr capas de invisibilidad de tres dimensiones.