El Instituto de Tecnología de Massachussets creo un novedoso y barato sistema de edición de ADN, que permite recortar y manipular los genes con las más alta precisión obtenida hasta ahora, este método se basa en el conocimiento exacto del genoma.
Esta técnica se logró gracia a que los investigadores modificaron un paquete de proteínas de una bacteria que se protege normalmente contra invasores virales. Así lograron alterar diferentes sitios del genoma simultáneamente y se pudo tener el control de los genes que se introducían.
Para editar el ADN se utiliza el ARN, otro tipo de material genético que se ajusta al primero como un molde. Así, si se conoce qué secuencia se quiere cortar o incluir, junto con el ARN, basta incluir una enzima llamada nucleasa el final de la cadena.
«Cualquier aplicación que necesite manipular un organismo puede beneficiarse de este técnica», comentó Feng Zhang, líder de la investigación, en un comunicado del MIT.
Este método es útil para manipular células individuales o microorganismos como bacterias pero también podría usarse para enfermedades que son generadas por una mutación específica del ADN.
Además, se podría evitar que el material genético se localice en áreas erróneas activando otros genes y provocando que una enfermedad se complicara o deviniera en otra. Sin embargo, esta técnica solo funciona correctamente para contrarrestar enfermedades en las que está involucrado un sólo gen y donde no sea el que principalmente se activa.
Por ahora los investigadores buscan llevar esta técnica a neuronas donde la complejidad aumenta.