WASHINGTON.— Estados Unidos registra un incremento en el consumo de heroína y los cárteles del narcotráfico han tomado ventaja de ello, por lo que entregan droga con mayor pureza a precios más bajos, admitió la Administración Federal Antidrogas (DEA).
Al comparecer ante el Subcomité sobre Crimen, Terrorismo, Seguridad Nacional e Investigaciones del Comité Judicial de la Cámara Baja, la titular de la DEA, Michele Leonhart, reconoció que los cárteles del narcotráfico sudamericanos y mexicanos han aprovechado esta demanda en aumento, mientras se incrementa también el número de muertes por sobredosis.
En una audiencia de supervisión a la DEA, la funcionaria apuntó que la tasa de muertes por sobredosis de heroína en Estados Unidos se ha duplicado entre 2002 y 2011.
“Tras años de disminución en el uso, la disponibilidad y abuso de heroína están ahora incrementándose, en especial entre los jóvenes. Esto se debe, en parte, al incremento de la producción en México mientras declina en Colombia”, sostuvo Michele Leonhart en su comparecencia sobre el repunte en el consumo de heroína.
El lunes anterior, el presidente Barack Obama destacó un incremento de decomisos de heroína en la frontera con México de 324% entre los años 2009 y 2013.
Durante su intervención, la funcionaria destacó el apoyo de la DEA al gobierno mexicano al señalar sus “exitosos esfuerzos” para detener a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, jefe del cártel de Sinaloa, organización de tráfico de drogas a la que consideró la más grande y prolífica del mundo.
Leonhart subrayó que ‘El Chapo’ es el más significativo líder de los cárteles de la droga que fueron sacados del negocio, tras su aprehensión el 22 de febrero de este año, en el estado de Sinaloa.