Crece violencia contra mujeres por el futbol

*La Fiscalía de Durango detecta más agresiones en Gómez Palacio y Lerdo cuando pierde el equipo de futbol Santos Laguna…

DURANGO, 13 de marzo.- Las derrotas del equipo Santos Laguna de la Primera División el futbol nacional provocan que la violencia hacia las mujeres de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo aumente en un 30 por ciento.

La fiscal estatal, Sonia Yadira de la Garza, dijo que la violencia en esas demarcaciones ubicadas en la región lagunera, aumentan en un 30 por ciento durante los días en que ese equipo juega y pierde.

De la Garza estableció que el Programa Esmeralda destinado a la atención de casos de violencia recibe en la entidad 400 llamados al mes, quienes llaman han sido agredidas, pero de ellas sólo un 40 por ciento denuncia el hecho ante el Ministerio Público.

Agregó que algunas se desisten de la denuncia; sin embargo, después vuelven a reportar haber sido violentadas de nueva cuenta: “son reincidentes”.

A su vez, la fiscal refirió que por eso es importante contar con un Centro Estatal de Justicia para Mujeres, el cual fue inaugurado el pasado martes, ubicado en esta capital, y en el que se brinda apoyo sicológico, servicios periciales, celdas para agresores y salas para el desarrollo de juicios orales.

Y con relación a la situación de agresiones en la región Lagunera de esta entidad, recordó que hace poco el jefe de zona de atención a regiones prioritarias de la Secretaría de Desarrollo Social, Carlos Alberto Leos Mata, golpeó a su esposa el domingo pasado, justo el día de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El funcionario solicitó licencia para que se investigue el caso.

Respecto de la incidencia de la violencia hacia las mujeres en esos municipios, la directora del Instituto de la Mujer, Fátima del Rosario González Huizar, manifestó que la violencia hacia las mujeres es mayor en los municipios de Gómez Palacio, Tlahualilo.

En el caso de Durango dijo que las cifras de agresiones son tres de cada 10, y se atienden mensualmente 300 casos de algún tipo de violencia hacia las mujeres no sólo física, sino también económica.

Especificó que tienen que estar súper alertas cuando juega el Santos, porque aumenta el consumo de alcohol, “y esto hace que la convivencia familiar se vea debilitada, y que trabajan con el Club Santos Laguna para coordinar campañas que eviten la violencia hacia las mujeres.

Coincidió en que el aumento en las cifras de la violencia en La Laguna es de 30 por ciento.

La Procuraduría de la Defensa de la Mujer de Gómez Palacio tiene cifras de que al lunes siguiente de un partido del Santos, de 20 mujeres que asisten, entre 7 u 8 son porque vivieron violencia de sus parejas, durante o posterior al partido.

Fenómeno en aumento

En Coahuila, la violencia contra las mujeres es un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años; es por eso que se creó el Centro de Justicia Penal, para ellas, para que puedan empoderarse y lograr su independencia en todos los sentidos.

Yezka Garza Ramírez, procuradora de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronif), dijo que en el centro se otorga asistencia médica, sicológica y legal a un promedio mensual de 500 mujeres, desde que comenzó a operar diariamente acuden entre 50 y 60 víctimas.

De noviembre de 2013 a septiembre de 2014, se atendió de urgencia a tres mil 750 mujeres víctimas de maltrato físico y emocional, actualmente suman mil 500 denuncias por maltrato a mujeres y menores.

Las estadísticas del centro detallan que seis de cada 10 mujeres fueron golpeadas y una más sufre ataque sexual de su pareja.

El objetivo es que la violencia disminuya en Torreón, el fenómeno se presenta independientemente si ganan los Guerreros del Santos Laguna o pierden, en Lerdo y Gómez Palacio.