*Gracias al aseguramiento, venta y financiamiento de bienes producto de actividades ilícitas; los recursos se han puesto en manos de las fuerzas armadas, Ejército, Marina, Policía Federal y PGR…
CIUDAD DE MÉXICO
En lo que va del presente año, el crimen organizado ha perdido cuatro mil millones de pesos, afirmó Héctor Orozco Fernández, director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) participó este miércoles en la clausura del Seminario de Intercambio de Experiencias de Lucha contra las Organizaciones Criminales y el Lavado de Dinero, organizado en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con autoridades italianas.
En lo que va de este año se han obtenido cerca de cuatro mil millones de pesos tras el aseguramiento, venta y financiamiento de bienes producto de actividades ilícitas, recurso que han puesto en manos de las fuerzas armadas, Ejército, Marina, Policía Federal y PGR.
Así como para financiar organizaciones no gubernamentales dedicadas al apoyo de niños con cáncer, personas con capacidades diferentes, adultos mayores y finalmente, en la recuperación de espacios públicos dedicados a la cultura, la educación y la convivencia social», indicó la PGR en un comunicado, sobre la presentación de Orozco Fernández.
En el seminario se realizó un reconocimiento al SAE, por ser un instrumento para el aseguramiento y manejo de los bienes económicos de la delincuencia organizada más amplio y completo que el modelo italiano.
Pues gracias al trabajo que realiza, el control y la distribución económica es más amplia y especializada, ya que se cuentan con comités de evaluación para transparencia y optimización de los recursos», detalló la PGR.
Durante la clausura del seminario, el procurador nacional Antimafia de Italia, Franco Roberti, afirmó que el impacto al poder económico de los grupos criminales es la parte más importante para combatirlos.
Sin poder económico y bienes a su servicio, las organizaciones criminales se debilitarán hasta poder disolverlas y castigar a sus integrantes.
Su principal fortaleza radica en las fortunas que llegan a manejar, y es por ello que los gobiernos y las instituciones de justicia deben coordinar esfuerzos encaminados a cumplir este objetivo», fueron las conclusiones de Roberti, presentadas por la PGR en un comunicado.
La dependencia detalló que el fiscal italiano afirmó que al incautar los bienes producto de actividades delincuenciales se cumplen varios objetivos.
Como la neutralización de las mafias, fortalecer a las instituciones de justicia y seguridad, así como llevar beneficios permanente a las comunidades que resultan afectadas por la presencia y acciones de la delincuencia», afirmó el procurador Antimafia italiano.