Crucial Aprobación, 100 MDP para Contingencia

  • Este martes, los diputados en la entidad analizarán y deberán dar luz verde para la solicitud del crédito, según Ramón Guerrero
  • Recursos que propuso en PV, el gobernador Emilio González, el mismo día de la contingencia en el puente del río Ameca

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV       

Este martes en sesión de congreso del Estado, los legisladores, se espera aprueben por unanimidad, la iniciativa de Ramón Guerrero, diputado local panista quien propone el crédito de 100 millones de pesos de fondo para hacer frente a la contingencia en infraestructura para los puentes colapsados en el río Ameca y en la delegación Las Palmas en el municipio de Puerto Vallarta.

Además de la solicitud de varios millones de pesos más al congreso federal, para más recursos en torno a la continuidad de la carretera 200 y los derechos de vía del libramiento carretero.

Cabe destacar que luego de que la propuesta ya fue expresada en tribuna, será esta semana considerada como crucial, para que todos los diputados den su voto a favor de esta solicitud de crédito.

El diputado local panista por el 05 distrito electoral del estado, Ramón Guerrero, señaló que hubo un punto de coincidencia que reunió al congreso, ya que los 39 diputados a propuesta propia, autorizaron que juntos en la presente legislatura sean solicitados al congreso federal la cantidad también de 400 millones de pesos para la construcción de la continuidad de la carretera 200.

Además de 600 millones de pesos, para comprar los derechos de vía para el libramiento carretero de puerto Vallarta, tan necesario por la dimensión de la obra y los beneficios que podría traer.

Dijo además, que ha sido loable el trabajo de los dos gobernadores de los estados, tanto Emilio González de Jalisco y de Nayarit, con Ney González, de haber sacado esta contingencia del puente viejo del río Ameca colapsado recientemente.

Ya que en el tema de conurbación, existe también la voluntad de los ayuntamientos de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas.

Ahora le toca la responsabilidad a los congresos de Jalisco y Nayarit.

Su servidor presentó la iniciativa para la creación única de la zona metropolitana de ambos destinos.

El congreso del estado tiene 4 meses con esa iniciativa en espera de la respuesta de la coordinación política.

Ésta va enfocada a resolver el problema común de las leyes.

También de la iniciativa para fortalecer al Fideicomiso de Puerto Vallarta y crear otros tres más.

Que los recursos recaudados en el lado de Jalisco, sorteos, casinos y juegos principalmente, pueda subsidiar por ejemplo, la promoción turística en la entidad.

Eso quiere decir que permita duplicar el Fideicomiso Puerto Vallarta en materia de turismo, dijo el legislador.

Además, por separado el también diputado Jesús Casillas Romero, dijo que para los diputados de Jalisco, resulta fundamental dar atención a esta contingencia que se genera en Puerto Vallarta, por el colapso del puente viejo del río Ameca.

Por lo que representa a la economía no solamente del municipio sino de todo el estado, en espera de que esto se resuelva.

Las formas debemos revisarlas, de donde salgan los recursos, si son de impuestos, del fondo de contingencias, propios del estado y un crédito, se debe restablecer de inmediato una solución tangible para reparar este puente necesario en una zona de conurbación.

Establecer la comunicación con esta zona de Jalisco, donde confluyen tanto Puerto Vallarta como Bahía de Banderas.

Los diputados tenemos la disposición de revisar la propuesta de Ramón Guerrero, para darnos una idea del tamaño de la emergencia.

El legislador panista fue quien ya hizo la primera propuesta en el congreso del estado y los demás integrantes estaremos inmersos en el proceso de la revisión informa el legislador Casillas.

Aquí no debe haber banderas ni cuestiones extra políticas o de partido, es buscar una solución tangible.

Aquí es atender uno de los problemas que se dan en uno de los principales destinos de Jalisco, como es Puerto Vallarta.

En cuanto a economía, presencia y de turismo, es la joya del pacífico y debemos cuidar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *