HERMOSILLO, 16 de noviembre.- Han pasado 27 días desde que José Sánchez Carrasco murió tras cinco días de agonía a las afueras de un hospital público de la Secretaría de Salud en Sonora, sin embargo, el jornalero agrícola no ha podido descansar en paz, sus restos continúan congelados en una morgue del puerto de Guaymas.
Fue el 21 de octubre, cuando el jornalero agrícola murió a las afueras del Hospital General de Guaymas donde le negaron atención médica por no ser derechohabiente, ni tener dinero para pagar.
Su muerte, puso en entredicho la labor de Bernardo Campillo García al frente de la Secretaría de Salud en Sonora, pues a nivel internacional se difundieron videos y fotografías que documentan la agonía de Sánchez Carrasco, quien pedía el apoyo de la comunidad para encontrar a su familia.
A pesar que fue en un hospital público estatal donde dejaron morir al jornalero agrícola por falta de recursos, el Ayuntamiento de Guaymas que preside Otto Claussen Yberri, inició una búsqueda infructuosa de los parientes en coordinación con autoridades de Chihuahua; para que Sánchez Carrasco recibiera una sepultura digna el Gobierno Municipal solicitó al Ministerio Publico la custodia del cadáver, que en otra circunstancia sería arrojado en una fosa común.
Una fuente del Ayuntamiento de Guaymas, reveló que el MP que investiga la muerte del jornalero agrícola no ha cedido la custodia del cadáver de José Sánchez Carrasco que continúa congelado para su mejor preservación en la morgue de la funeraria Getsemaní.
A través del Sistema DIF Municipal (de Guaymas) nos coordinamos con instancias de los tres niveles de gobierno en Chihuahua, peinamos la sierra y los municipios que el jornalero refirió en vida, pero no encontramos familiares o amigos que reclamen o reconozcan el cuerpo, sin embargo, el Ministerio Público no ha terminado su labor, así que no lo hemos podido sepultar”, declaró la voz oficial.
Además que su cuerpo no ha sido sepultado, la muerte del jornalero agrícola continúa impune, a cuatro semanas del hecho ninguna persona ha sido consignada por su responsabilidad en la tragedia y el único removido de su cargo fue el director del Hospital General de Guaymas, José Alfredo Cervantes Alcaraz.