Cuida tu figura a bajo precio

A fin de combatir la obesidad y el sobrepeso, la delegación Xochimilco promueve el consumo de amaranto, producto que se cultiva en Santiago Tulyehualco, uno de los 14 pueblos que componen la demarcación.

En un comunicado, la jurisdicción recordó que dicha comunidad se dedica a la elaboración de productos a base de amaranto como alegrías, cereales, harinas, galletas y pan.

«Preocupados por el problema de salud que representa la obesidad en el país, fomentamos el consumo de amaranto ya que existen estudios científicos que demuestran los beneficios de este cereal milenario incluido en la dieta de los antiguos pobladores» informó Miguel Ángel Cámara, jefe delegacional.

Cámara Arango anunció que el próximo mes de febrero se realizará en la demarcación la Feria de la Alegría y el Olivo con la presencia de más de 70 expositores.

Mencionó que para los productores de la región es importante que el amaranto se integre como parte de una dieta balanceada, pues anteriormente el dulce Alegría era vista como «comida chatarra».

Resaltó que en la actualidad es recomendada por médicos para una dieta nutritiva, incluso como auxiliar en la pérdida de peso.