Dan una fiesta a los reos más peligrosos de Santa Martha Acatitla

Celebran éxito en el funcionamiento de El Diamante, área de alta seguridad. Internos leyeron cuentos de su autoría

Este fin de semana el Módulo de Alta Seguridad llamado “El Diamante”, que se localiza al interior del Centro de Readaptación Social Varonil (Ceresova) de Santa Martha Acatitla cumplió dos años como nuevo modelo de readaptación, luego de contar con áreas de castigo conocidas como “Kosovo” en esa penitenciaría.

Con una ceremonia en la que participaron los internos con algunos monólogos, lectura de cuentos de su autoría, así como experiencias testimoniales y de plato fuerte canciones interpretadas por el grupo musical “Los Diamantes” se festejó su funcionamiento.

En octubre de 2010 Excélsior documentó una serie de actos violatorios a los derechos humanos que se cometían en el área de máxima seguridad conocida como “Kosovo”, donde se conocieron casos de tortura, discriminación y carencia de atención médica en 42 celdas que estaban en el subsuelo.

Debajo del área de gobierno de la penitenciaría, de una iluminada y amplia sala de juntas de esa cárcel, que en 1957 se construyó en el Distrito Federal como prototipo de readaptación social para América Latina, estaban algunos calabozos en los que sus cerraduras eran selladas con soldadura autógena.

Algunas de esas “mazmorras” tenían ventanillas de no más de 30 centímetros, donde un halo de luz es lo único que entraba del exterior, por esas rendijas cuando internos o visitas caminan a nivel del suelo dentro de Santa Martha, se escuchaban voces que decían: “¡Cooperación padre, apoye a su niño..!” Testimonios de internos que lograron salir de ese lugar lo definieron como un “castigo más allá del infierno”.

Unos detallaron que les tocó observar a compañeros olvidados por siempre o deteriorándose físicamente por estar infectados de VIH al no recibir tratamiento médico adecuado o consumiéndose por la lepra.

Nuevo modelo

En “El Diamante” se concentran los reclusos que pueden alterar el orden y poner en peligro la seguridad institucional, así como aquellos que debido a su conducta o por su forma de vivir o conducirse antes de ser recluidos podrían ser víctimas de agresiones por parte de reos.

En el evento, la subsecretaria Celina Oseguera Parra dijo que este módulo surgió con el objetivo de lograr la contención y atención especializada de internos responsables de delitos de alto impacto social que estaban en distintos reclusorios de media seguridad dentro del sistema.

“El perfil de alto riesgo de las personas recluidas en este módulo de máxima seguridad exige darle cabal cumplimiento al orden, a la disciplina, al respeto, normatividad y a los reglamentos, con estricto respeto de sus derechos humanos”, señaló la funcionaria.

El Módulo de Alta Seguridad “El Diamante” fue abierto el 3 de agosto de 2010 y alberga un total de 368 internos. La titular exhortó a los internos de “El Diamante” a respaldar este modelo de reinserción que brinda una adecuada convivencia social a través de la cultura, la educación y el deporte.