La Procuraduría General de la República (PGR) deberá dar a conocer información relacionada con los perfiles de los 37 líderes criminales más buscados, publicados en 2009, resolvió el Instituto Federal de Acceso a la Información.
En su primera sesión plenaria del año, el organismo de transparencia determinó que la PGR deberá especificar si habían sido arrestados alguna vez, las razones por las que fueron detenidos y en su caso, por qué fueron liberados.
En el proceso de revisión, la PGR informó que del listado de 37 líderes criminales, Heriberto Lazcano Lazcano, “el Lazca”; Flavio Méndez Santiago; Sergio Enrique Ruiz Tlapanco, y Sergio Villarreal Barragán formaron parte de alguna fuerza de seguridad o policial.
La comisionada ponente, María Elena Pérez-Jaén, advirtió que no existen elementos objetivos para determinar que la difusión de la información solicitada pudiera impactar en alguna investigación y consecuentemente, en las actividades de persecución de los delitos.
De esta manera, el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) aprobó modificar la respuesta de la PGR y le instruyó a hacer una nueva búsqueda de la información y, en caso de localizarla, entregarla a la solicitante, o bien, declarar su inexistencia.
Además de “el Lazca”, Méndez Santiago, Ruiz Tlapanco y Villarreal Barragán en la lista de 37 criminales estaban Jorge Eduardo Costilla Sánchez; Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”; Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Además de los ya citados, la lista incluye a Joaquín Guzmán Loera o Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “el Chapo”; Ismael Zambada García, alias “El Mayo”; Ignacio Coronel Villarreal; Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, y Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”.
Asimismo Arturo Beltrán Leyva; Mario Alberto Beltrán Leyva o Héctor Beltrán Leyva, alias “el General”; Édgar Valdez Villarreal, alias “la Barbie”; Vicente Carrillo Fuentes, alias “el Viceroy”; Vicente Carrillo Leyva, y Nazario Moreno González.
También Servando Gómez Martínez, alias “la Tuta”; José de Jesús Méndez Vargas, alias “el Chango”; Dionisio Loya Plancarte; Teodoro García Simental, alias “el Teo”; Fernando Sánchez Arellano, alias “el Ingeniero”.
Igualmente Sigfredo Nájera Talamantes; Ricardo, Eduardo y Raymundo Almanza Morales; Sergio Pena Solís o René Solís Carlos; Raúl Lucio Fernández Lechuga, alias “el Lucky”; Gregorio Sauceda Gamboa, así como Iván Velázquez Caballero, alias “el Talibán”.
Como los anteriores, en la lista estaban Francisco Hernández García, alias “el 2000”; Alberto y Marco Antonio Pineda Villa; Héctor Huerta Ríos, y Juan Pablo Ledezma o Eduardo Ledezma