Denuncian a titular de CEE por desviación de recursos

* El rector del Instituto Ciudadano de Estudios Estratégicos, Ernesto Cerda, presentó la querella ante el Centro de Orientación y Denuncias de la Procuraduría General de la República en Nuevo León.

Por presunta desviación de recursos, el rector del Instituto Ciudadano de Estudios Estratégicos, Ernesto Cerda Serna, interpuso una denuncia en contra del titular de la Comisión Estatal Electoral, Luis Daniel López Ruiz.

La querella la presentó ante el Centro de Orientación y Denuncias de la Procuraduría General de la República en Nuevo León, Agente del Ministerio Público Investigador Especializado en Delitos Cometidos por Servidores Públicos.

Señaló que con base en los artículos 108 al 134 de la Constitución General de la República y los relativos en Nuevo León, las responsabilidades en que incurren funcionarios públicos, son en tres vertientes.

«La responsabilidad política que tiene por objeto que la comisión de actos u omisiones en perjuicio de los intereses públicos, es el juicio político», indicó.

El segundo, agregó es la responsabilidad penal para los servidores públicos que incurran en un delito, como es el caso del desvío de recursos, como el desvío de los mismos.

«Y el tercero es la responsabilidad administrativa que falten al erario la honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de la función, como también la responsabilidad civil de los funcionarios para que cubran con su propio peculio lo que se presume fue desviado», mencionó.

Ernesto Cerda Serna dijo que en el caso de esta denuncia, en el aspecto penal se finca en una responsabilidad flagrante del presidente de la Comisión Estatal Electoral, por contratar los servicios a proveedores que son de trabajadores del organismo electoral y gente que está cobrando honorarios por el desempeño de sus funciones.

«Los accionistas son los mismos que tienen la relación con la CEE, que se coaligaron para actividades fraudulentas en beneficio de ellos mismos», sostuvo.

Aseguró que muchos de estos delitos y operaciones se desprende que se hicieron en domicilios fiscales que no existen, ni en registros federales y esto forma parte de una serie de irregularidades.

«Lo que se intentó hacer para esconder esta desviación de recursos, fue contratar a una empresa para que realizara una auditoría que no fue eso, sino simplemente documentar quiénes eran los dueños y cómo estuvo la relación con ellos», aseveró.

Según Ernesto Cerda Serna, el 70 por ciento de las compras se hacía la solicitud del pedido y mucho después la orden de adquisición.

Advirtió que en ese sentido, la próxima semana se va a solicitar a la Legislatura estatal un juicio político al presidente de la CEE, Luis Daniel López Ruiz.

Finalmente destacó que hace dos semanas se les entregó a la CEE el ISO 9000, que ante tanta irregularidad, no es acreedor este órgano electoral y también se va a hacer un señalamiento a la propia empresa que premia lo que no es posible.