Denuncian levantón de 17 en Cocula, Guerrero

ACAPULCO, 3 de julio.— En el municipio de Cocula se reporta que al menos unas 17 personas —entre hombres, mujeres y dos menores— fueron levantados en diferentes puntos de la alcaldía.

De acuerdo con los pobladores, hombres armados en vehículos llegaron hasta las casas para sacar a diferentes personas y llevárselas con rumbo desconocido.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que recibió el reporte de varias personas que fueron llevadas contra su voluntad y ya se están realizando las investigaciones sobre estos hechos en el municipio.

La versión fue confirmada ayer por el alcalde de Cocula, César Peñaloza, quien informó que los hechos ocurrieron entre la noche del domingo y la mañana del lunes cuando los hombres armados se llevaron a la gente metiéndose a sus casas.

Incluso, dos estudiantes del Colegio de Bachilleres menores de edad fueron levantados en la calle por ese grupo. El alcalde señaló que las 17 personas
desaparecidas están bien identificadas y son originarias de dos comunidades de Cocula.

Operativo

Este hecho provocó una intensa movilización de los cuerpos de seguridad intentando localizar al grupo armado y a las 17 personas
desaparecidas. El alcalde reconoció que la delincuencia organizada ha rebasado totalmente a las autoridades, por lo que pidió al gobierno del estado y a la Federación ayuda para garantizar la seguridad del municipio.

El pasado 18 de junio, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, en una gira de trabajo por esa zona, anunció el reforzamiento de la seguridad en la Región Norte con la puesta en marcha de la operación Fuerza Estatal, donde la Secretaría de Seguridad Pública toma el control de la policía municipal, como ya fueron los casos de Iguala y Teloloapan, municipios vecinos a Cocula.

El municipio de Cocula se ubica muy cerca de Iguala, en la Región Norte del estado. A lo largo de este 2013 los municipios de Iguala, Cocula, Teloloapan y Apaxtla de Castrejón, todos ellos de la zona norte de Guerrero, han reportado varios hechos violentos, lo cual ha convertido a esa zona como el foco rojo de la inseguridad en el estado, lo que se suma a la ola de violencia registrada en Tierra Caliente, Guerrero

Disputa

De acuerdo con autoridades de seguridad, esta zona es parte de la disputa de territorio por grupos de la delincuencia organizada de Guerrero y de Michoacán, ya que desde esos lugares es muy fácil trasladarse al Estado de México y Michoacán.

Además, es una ruta de salida para la droga, mariguana y goma de Amapola, que bajan de la sierra de Guerrero, para seguir su destino a Estados Unidos.