Los astrónomos de la Universidad de Hertfordshire descubrieron que la estrella Tau Ceti, visible desde la Tierra, está situada en una zona “habitable”.
Los astrónomos de la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido, descubrieron que la estrella Tau Ceti, visible desde la Tierra, está situada en una zona “habitable”, según un estudio.
Tau Ceti, situada en la constelación de la Ballena, se encuentra a doce años luz de nuestro Sol y además se parece mucho a él, tanto por su masa como por su resplandor, lo que hizo que en años pasado los investigadores se enfocaran en buscar alguna de forma de vida extraterrestre que hasta el momento no apareció.
En el estudio se detectó, gracias una nueva técnica de recaudación de datos, que alrededor de la estrella orbitan planetas.
«Hemos elegido Tau Ceti porque es tan brillante y parecida a nuestro Sol que constituía un banco de pruebas ideal para probar nuestro método de detección de los planetas de pequeño tamaño», explica en un comunicado Hugh Jones, de la Universidad británica de Hertfordshire.
Entre los descubrimientos se hallaron cinco planetas de entre dos y seis veces más grandes que la Tierra, de ellos uno giraba en una zona “habitable” pues no es ni muy caliente ni muy frío, lo que permite una atmósfera habitable, además de que tiene agua líquida en su superficie.
«Tau Ceti es una de nuestras vecinas cósmicas más cercanas, tan brillante que podríamos conseguir estudiar las atmósferas de sus planetas en un futuro no tan lejano», recalcó James Jenkins, de la Universidad de Chile, que participó en el estudio publicado en la revistaAstronomy & Astrophysics.