*Por decisión del gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la Agencia de Seguridad Nacional…
Washington. Por decisión del gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) dejará de examinar y posteriormente destruirá millones de archivos de llamadas telefónicas de estadunidenses que compiló mediante el controvertido programa de espionaje revelado por su ex contratista, Edward Snowden.
James Clapper, director de Inteligencia Nacional, dijo este lunes en un comunicado que después del 29 de noviembre esos archivos dejarán de ser examinados en investigaciones sobre terrorismo y serán destruido los más pronto posible.
Cuando el Congreso aprobó en junio una ley que puso fin a la compilación de grandes volúmenes de archivos de llamadas de estadunidenses por parte de la NSA, después de un periodo de transición de seis meses. Las autoridades dijeron que no estaban seguras de si utilizarían esa información que fue recogida desde hace cinco años.
Por lo general, las agencias de espionaje son extremadamente renuentes a desprenderse de la información que a su parecer obtuvieron de manera legal. El programa fue emprendido poco después de los atentados de septiembre de 2001 en Estados Unidos, aunque la mayoría de los archivos son depurados cada cinco años.
La compilación de metadatos telefónicos suscitó gran revuelo desde que Snowden la reveló a la prensa en 2013. Obama impulsó y el Congreso aprobó una ley que pusiera fin a esa actividad y que en cambio permitiera a la NSA solicitar los archivos a las compañías telefónicas según se necesitara en las pesquisas sobre terrorismo.
Sin embargo, quedó pendiente la interrogante de qué hacer con los archivos existentes en la base de datos. Los archivos no pueden ser depurados de momento porque la NSA afronta una demanda relacionada con esa información, según el comunicado.