Detienen a 14 federales acusados de extorsión

Guadalajara • Catorce policías federales, procedentes de los estados de San Luis Potosí y Zacatecas, fueron detenidos en Jalisco por elementos de la misma corporación, después de que presuntamente extorsionaran a un coleccionista de armas.

Todo comenzó el pasado 21 de mayo, cuando los elementos asignados a los estados de Zacatecas y San Luis Potosí, se encontraban en Jalisco para asistir a una comparecencia al Penal de Puente Grande. En su paso por el estado, irrumpieron a una casa de manera ilegal en la colonia Lomas Altas, enel municipio de Zapopan.

De dicha finca, los gendarmes, a bordo de las unidades 14557 y 13899, se llevaron 13 armas de cacería, las cuales estaban debidamente registradas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), e incluso algunas contaban con permiso de transporte. De igual manera se apoderaron de un vehículo Jetta de color rojo, modelo 2010, y 20 mil pesos en efectivo.

Pero no conformes con eso, intentaron extorsionar al dueño de la casa con 150 mil pesos, a cambio de que no fuera detenido. El afectado se presentó ese mismo día a la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Jalisco, para interponer una denuncia en contra de los gendarmes que ingresaron a su domicilio sin contar con una orden de cateo.

El 22 de mayo, los federales de Jalisco recibieron la orden de capturar a sus compañeros, por lo que montaron un operativo en el cual citaron a los señalados en las instalaciones de la PGR. Una vez dentro del edificio, los uniformados fueron desarmados y entregados al agente del Ministerio Público Federal.

Los acusados son Floricel Suárez Broca, Noé José Hernández Bautista, Óscar Morales Rosas, Aurelio Bernal Suárez, Miguel Ángel López Lugo, Benjamín Vélez Sánchez, Éder Asael Galicia Jiménez, Gerónimo Méndez Pérez, Orlando Munguía Martínez, Epifanio Santiago García, Rodrigo Rodríguez González, Alfonso Arizón Virgen, Mario Hernández Núñez y Martín Cruz Martínez.

A los policías se les acusa de los delitos de robo, extorsión y abuso de autoridad. Fue abierto en su contra un proceso administrativo por parte de asuntos internos de la corporación para ser dados de baja.

En las próximas horas, el Ministerio Público definirá la situación jurídica de los implicados.

Esperan más cambios de mandos policiacos

Las corporaciones policiacas del estado podrían realizar cambios de mandos, de acuerdo con el secretario general de gobierno, Arturo Zamora Jiménez. Esto, dijo, tras el cese del director de Seguridad Pública de Zapopan, David Mora.

“Creemos que es una decisión que cada uno de los presidentes municipales estarán tomando en su momento”. Agregó que todos los municipios contarán con el respaldo del gobierno del estado, en caso de realizar ajustes.

El funcionario estatal dijo estar seguro de que a la brevedad, el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, dará a conocer al nuevo jefe policiaco, el cual deberá aprobar los exámenes de control de confianza, que es lo que podría retrasar un poco la decisión.

Con relación al Mando Único, reveló que hasta ayer más de cien municipios habrían aprobado los convenios para adherirse a esta fuerza policiaca.

Subrayó que en estos días, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, gestionará ante la Secretaría de Hacienda los recursos que necesita Jalisco para poner en marcha el Mando Único, lo que lo convertiría en el primer estado en el país en concretarlo.