Detienen a presunto secuestrador del hijo de Vicente Fernández

GUADALAJARA, Jal. (apro).- La Unidad Especializada Antisecuestros (UEA) de la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa confirmó la detención de Heriberto Norzagaray Beltrán, El Gordo, identificado por las autoridades como presunto secuestrador del hijo del cantante Vicente Fernández, ocurrido en 1997.

De acuerdo con la policía investigadora, El Gordo, aprehendido en Jalisco, fungió como líder de una célula delictiva que era comandada por el tristemente célebre José Alonso Ávila Palafox, El Loncho.

Este sujeto operó en los años 90, cuando la industria del secuestro floreció en Sinaloa, impulsada por las bandas surgidas en la zona serrana de los municipios de Choix, El Fuerte, Sinaloa de Leyva y Guasave.

La UEA reveló que Norzagaray Beltrán también se hace llamar Ramón Pantoja Elizalde, José Madueño Lugo y Cecilio Pérez Fuentes, y su detención se ejecutó a inicios de semana, cuando salía del Centro de Readaptación Social Número Uno (Puente Grande) de Jalisco, luego de cumplir una condena por 15 años y seis días de prisión por los delitos de secuestro y asociación delictuosa.

La Fiscalía Antisecuestros ejecutó en días pasados dos órdenes de aprehensión contra El Gordo, la primera de las cuales fue emitida por el Juzgado Primero Penal, por la que se le dictó auto de formal prisión, y la segunda dentro del proceso judicial 63/1994, ordenada por el juez tercero de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Ahome, según oficio 836/1994 de fecha 5 de marzo de 1994, por el delito de secuestro.

En Sonora cuenta con una orden de aprehensión vigente por el secuestro del empresario local Juan Robinson Bours Almada, dentro del proceso 566/98, emitido por el juez primero de Primera Instancia del Ramo Penal de ciudad Obregón.

La justicia de Baja California acusa a Norzagaray Beltrán del secuestro de Justo Frías Antolín (empresario de las tiendas Gigante), plagiado el 6 de noviembre de 1996. La víctima fue liberada 24 días después, detrás del Centro Comercial Otay en Tijuana.

A la banda de secuestradores comandada por Alfonso Ávila Palafox, El Loncho, se le adjudican plagios de personajes famosos, entre ellos el de Luis Alberto Aguayo, sobrino del luchador El Perro Aguayo, así como el de Julio Ángel Cuéllar, padre de Gustavo y Adolfo Ángel, cantantes del grupo Los Temerarios, y de Mamoru Konno, empresario de la firma Sanyo.

En 2008, la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la detención de otras 17 personas ligadas con el secuestro de Vicente Fernández Jr., a quien le fueron amputados los dedos meñique y anular de la mano izquierda, cuando estuvo privado de su libertad, para presionar a la familia a pagar la cantidad que los secuestradores exigían y que los medios de comunicación calcularon en dos millones de dólares.