Detienen en Texas a hombres que clonaban tarjetas de crédito en México

Las autoridades también les confiscaron computadoras portátiles, discos duros y equipos de estampado, para la impresión de tarjetas.

Autoridades de Texas detuvieron a dos mexicanos en posesión de unas mil tarjetas de crédito “clonadas” de clientes de dos bancos en México, que las usaban para “vaciar” cajeros automáticos en comunidades fronterizas en Estados Unidos.

Pedro Carrillo Torres, de 24 años, y José Luis Cárdenas, también de 24 años, fueron detenidos por agentes de la policía de McAllen, Texas, el miércoles pasado, luego de que varios bancos de esa comunidad reportaran actividad sospechosa en sus cajeros automáticos.

La policía informó que un tercer sospechoso, identificado como José Roberto Garza Alfaro, permanece prófugo.

A los dos detenidos les fueron incautadas unas mil tarjetas de crédito falsificadas, con nombres, números de cuenta y logotipos de los bancos mexicanos Banamex y Banorte.

Las autoridades también les confiscaron computadoras portátiles, discos duros y equipos de estampado, para la impresión de tarjetas.

También se les confiscaron varias maletas llenas de dinero, que en total sumo unos 211 mil dólares en efectivo, así como el automóvil en el que se transportaban.

«Hay un gran interés en el caso dada la sofisticación», dijo el jefe de policía de McAllen, Víctor Rodríguez.

Las autoridades sospechan que los dos detenidos fueron provistos con la información de las cuentas de tarjetas, por lo que las investigaciones continúan para tratar de dar con la fuente.

«Es nuestra sospecha de que están cargadas”, dijo Rodríguez al referirse a las computadoras portátiles y discos duros.

«Lo que llamamos “la carga madre” está ahí, porque ellos tienen todos los datos, toda la información de cuentas, todos los números de PIN», indicó.

Rodríguez dijo que el Departamento de Policía de McAllen ha visto casos de fraude de tarjetas de crédito antes, pero el hecho de que los ladrones hayan creado las tarjetas falsas por si mismos es una característica nueva.

«Se trata de una moderna capacidad, y por ende una actualizada forma de violar la ley”.

Rodríguez no informó sobre el número exacto de las cuentas robadas, pero dijo que había «cientos y cientos». El jefe policiaco señaló que parecía que la mayoría de las personas afectadas tenían cuentas bancarias mexicanas.

Las autoridades comenzaron a investigar el caso el pasado lunes, cuando los bancos en McAllen y sus alrededores reportaron actividad sospechosa.

Personal de los diferentes bancos reportaron que varios cajeros automáticos fueron vaciados por completo de su dinero en efectivo, dijo Rodríguez.

«Ese fue el primer indicio de que algo estaba pasando con estos cajeros automáticos».

La policía también encontró que los cajeros automáticos mostraban retiros de efectivo por la misma cantidad en una sucesión rápida.

Cámaras de seguridad instaladas en los cajeros ayudaron a identificar el vehículo sospechoso, en el que se trasladaban los ahora detenidos. La policía pudo ubicar luego el automóvil y detener a los presuntos responsables.

En mayo pasado, la Oficina del Servicio Secreto en San Antonio advirtió que bandas delictivas mexicanas dedicadas a la clonación de tarjetas de crédito están cruzando la frontera para realizar compras en serie en tiendas dep