Ciudad de México
Un juez federal dictó auto de formal prisión contra el socio mayoritario de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna, por presuntamente haber entregado datos falsos a Banamex.
Rubén Noguera, juez 14 de distrito en materia de procesos penales federales en el Reclusorio Perventivo Sur, determinó que la PGR presentó pruebas que hacen presumir que Yáñez Osuna incurrió en el citado delito, que es grave y se castiga con una pena que va de 8 a 15 años de prisión.
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la PGR acusó específicamente a Yáñez Osuna de la comisión de delito financiero, previsto en el artículo 112, fracción primera, y sancionado en el cuarto párrafo de la Ley de Instituciones de Crédito.
Dicho ilícito se refiere a las personas que, con el propósito de obtener un crédito, proporcionen a una institución crediticia datos falsos sobre el monto de activos de una persona moral, y si como consecuencia de ello resulta quebranto o perjuicio patrimonial para el banco, cuando el monto de la operación, quebranto o perjuicio patrimonial exceda de 350 mil días de salario mínimo.
Funcionarios federales han señalado que Yáñez Osuna omitió datos de la situación en que se encontraba Oceanografía, lo que provocó un quebranto patrimonial por dar informes falsos a través de documentación apócrifa que entregó a Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que después resultó en un presunto fraude contra Banamex por más de 500 millones de dólares.
El pasado 9 de julio Felipe Consuelo Soto, juez tercero de distrito en materia civil, declaró en concurso mercantil a Oceanografía, con lo que empezó a correr el plazo de un año para reestructurar la deuda de la compañía defraudadora o de lo contrario será declarada en quiebra.