- Tiempo récord puente estuvo listo en 98 días, tramo que tiene fluidez de 7 mil 072 unidades
- En breve, licitación para la obra carretera vía corta Guadalajara Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Autoridades de los tres niveles de gobierno, dieron el banderazo oficial a la apertura del tránsito vehicular del puente Ameca I el cual fue reparado en 796 metros en un tiempo récord de 98 días, para dar paso a 7 mil 072 unidades al día.
Fueron Juan Molinar Horcasitas, titular de la secretaría de comunicaciones y transportes, SCT, el gobernador de Nayarit, Ney González, el secretario general de gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán, el alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Paniagua y el de Puerto Vallarta, Salvador González, los encargados de poner en marcha dicha obra que une a ambos destinos turísticos.
Parte de este puente se colapsó por las lluvias el 31 de agosto, dando inicio a su reparación el primero de septiembre de este 2010.
La fecha estimada para dar término originalmente era para el 31 de mayo del 2011, pero fue tres meses antes.
Esta primera etapa, estuvo lista en 98 días, la ubicación de la parte que se colapsó es en el kilómetro 152 + 60 de la carretera Tepic – Puerto Vallarta.
Tiene una longitud de 796 metros y el tránsito vehicular que se maneja por día es de un total de 7 mil 072 unidades.
Hubo dos eventos de apertura, uno del lado de Jalisco y otro en Nayarit, en ambos lugares Juan Molinar hizo uso de la voz y destacó la importancia de la magna obra.
Las instrucciones que di desde que perdimos el viejo puente, que tiene medio siglo de vida, era restablecerlo de inmediato, dijo.
A los presentes recordó que nadie sabe lo que se tiene hasta que se pierde, en alusión al colapso del puente por las lluvias de este año.
Pero señaló, que aun cuando en Puerto Vallarta existe un aeropuerto, es más importante el puente para la gente que vive en Bahía de Banderas.
Para los dos destinos es importante este tipo de obras, en concreto este puente por la fluidez que necesitan la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.
Hoy se logró, “la empresa en ingeniería planteó un esquema constructivo que era posible asegurar la circulación mientras se va continuando el reforzamiento de la estructura misma del puente”.
Básicamente se dijo, hubo un apresuramiento en la obra con responsabilidad, estos trabajos darán más vida al puente, esta vieja estructura quedará como nueva porque se van a re cimentar con profundidad las bases, será un puente seguro que comunicará a ambos destinos, señaló.
Además de que se garantiza para esta temporada alta de turismo, la movilidad terrestre por carretera para los viajeros que visitan la zona procedente de Estados Unidos y Canadá.
En esta región de México, la promesa de Felipe Calderón de ser un sexenio de estructura, “se ha cumplido”.
Dio a conocer cifras, “si nosotros comparamos lo que se invirtió en el orden de 160 millones de pesos hace cinco años, en infraestructura carretera, este año se hablan de 880 millones de pesos y para el 2011 de un total de mil millones de pesos en este rubro para Nayarit”.
A eso se debe agregar de la inversión que se impulsa de lo que se va a licitar en la obra directa de Guadalajara – Puerto Vallarta, vía Jala.
De beneficio para Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, dijo en Bahía de Banderas, el titular de la SCT.