Termina hoy Viacrucis del Puente Ameca

  • En punto de las once de la mañana, luego de un acto oficial, podremos pasar nuevamente por el puente viejo del Río Ameca. Tras su caída que causó la muerte de una persona, se generaron cambio de hábitos de cientos de familias que diariamente cruzan hacia ambos municipios; Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
  • Por Paty Aguilar

    Hoy se cierra un tormentoso círculo emocional para miles de familias de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta que se abrió hace poco más de tres de meses, la madrugada del 31 de agosto 2010, cuando amanecimos con la noticia de que el puente viejo del Río Ameca, se había caído y junto con las placas de concreto, un taxi colectivo donde con todo y conductor viajaban tres personas, una de ellas falleció.

    A raíz de este acontecimiento se generaron cientos de experiencias, desde caos vial, embotellamientos, choques por alcance, así como desesperación, angustia e ira, los primeros días y semanas porque había que llegar a los trabajos a tiempo, discusiones de trabajadores con los patrones porque estos los regresaban por llegar tarde sin comprender lo grave de la situación, hasta que poco a poco, los horarios de levantarse por la mañana debieron de ser modificados drásticamente ya que para pasar el puente alterno se requerían a veces hasta una hora o más.

    Pero también se tejieron historias alrededor de las personas que se accidentaron, ya que el conductor del taxi  asegura que junto con él se cayeron otros dos vehículos, sin embargo, hasta la fecha, ningún vehículo se ha encontrado. Además se generó una experiencia paranormal que hasta ahora no se ha podido explicar con términos científicos.

    Se trata de los misteriosos rostros que un día después de que se cayó el puente, aparecieron en el cristal de la puerta del lado del copiloto de una patrulla de Protección Civil. Nosotros tomamos gráficas de estas apariciones que tuvieron relevancia nacional cuando el programa Extranormal de TV Azteca, se interesó en el tema y lo difundió, Contaron la historia donde participaron los sobrevivientes, elementos de Protección Civil, testigos y reporteros locales.

    Hoy con la apertura del viejo puente del Río Ameca que terminó su reconstrucción este pasado fin de semana, se cierra este tiempo histórico social y para normal que nos tocó vivir y que quedará en nuestras memorias y para la posteridad de ambos municipios.

    Solo resta preguntar qué aprendimos de esto que nos sucedió. Nosotros como conductores de vehículos, el transporte público, los funcionarios de vialidad de los tres niveles de gobierno, los funcionarios de obras públicas, los políticos, en fin toda la ciudadanía de esta región. Ojalá que la poca cultura vial que tenemos y la falta de revisión de este tipo de obras, nos haga reflexionar sobre nuestras propias conductas que ya vimos en acontecimientos como estos tiene sus consecuencias que por cierto, fueron muy tormentosas y muy dolorosas porque se perdió una vida.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *