* “Es divertido. Una de las pocas cosas en las que tienes que poner una línea en Disney es la religión, la palabra ‘Dios’. No puedes ponerla en las películas”.
“En Disney no se puede poner la palabra Dios”, dijeron Robert Lopez y Kristen Anderson, compositores de “Let it go”, la canción de la película más exitosa de Disney en los últimos cinco años, Frozen. Los músicos aparecieron este año también en la lista de la revista Time de los 100 más influyentes.
En una entrevista radiofónica, Anderson contaba cómo compusieron la canción cuando declaró: “Es divertido. Una de las pocas cosas en las que tienes que poner una línea en Disney es la religión, la palabra ‘Dios’. No puedes ponerla en las películas”.
La declaración ha provocado polémica y una exahustiva revisión de los filmes de la productora. The Washington Post, por ejemplo, documentó que en la película Thor: The dark world, Odín corrige a su hijo, Thor, al decirle que ellos no son dioses. El periódico anota que, sin embargo, en el mundo del cómic, Marvel siempre los ha designado como “seres divinos”.
Otros portales, sin embargo, sí encontraron una referencia divina y religiosa. Patheos (portal de información católica) recuperó el video de la película El jorobado de Notre Dame en la cual, exponen, “Dios es el foco central”.
Se trata del tema “God help the outcasts”, compuesta por Alan Menken y Stephen Schwartz.
Fue grabado para la película por Heidi Mollenhauer, quien da voz a Esmeralda, la gitana que la canta al interior de la iglesia y que describe el injusto trato que la sociedad le da a Quasimodo.
La polémica por las declaraciones de Lopez y Anderson (matrimonio) abona, sin embargo, otras críticas; por ejemplo, la que dice que Disney es pro-gay.