Diputados, obligados a cumplir la Constitución: Tribunal

*El magistrado Pedro Esteban Penagos López dijo que en San Lázaro deben cumplir con la sentencia emitida por la Sala Superior para designar al consejero faltante del Instituto Federal Electoral.

El magistrado presidente por Ministerio de Ley del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Pedro Esteban Penagos López, dijo que la Cámara de Diputados está obligada a acatar la Constitución y cumplir con la sentencia emitida por la Sala Superior del TEPJF para designar al consejero faltante del Instituto Federal Electoral.

Entrevistado en el programa Justicia electoral a la semana, dijo que hasta ahora ninguna autoridad local ni federal ha omitido el cumplimiento de una resolución dictada por la Sala Superior, por lo que advirtió que sería de gran trascendencia jurídica para el país que la autoridad a quien la Constitución le encarga la expedición de la ley, no cumpla con ella.

Señaló que en un sistema democrático, autoridades y gobernados están sujetos al régimen de derecho y a respetar la ley y las sentencias que emiten los tribunales de última instancia, como es el Tribunal Electoral.

“En lo personal, no me gustaría que fuera la primera sentencia que se incumpliera de este Tribunal”, expresó el magistrado.

Recordó que el pasado 30 de julio se resolvió un incidente de cumplimiento de sentencia, en el que se ordenó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que dé vista al Pleno de la Cámara de Diputados sobre su propuesta del candidato o candidatos que podrían ocupar la vacante que dejó Sergio García Ramírez, en el Consejo General del IFE.

Reiteró que la sentencia se encuentra en vías de cumplimiento, ya que el Pleno de la Cámara de Diputados, que es un órgano deliberativo representado por diferentes fracciones parlamentarias, no ha recibido la propuesta respectiva por parte de la Jucopo para su discusión.

Por otro parte, cuestionado sobre la propuesta del Pacto por México para crear el Instituto Nacional de Elecciones (INE), que se encargaría de organizar todos los comicios en el país, el magistrado reconoció que esta figura sí afectaría la autonomía y el régimen interno de las entidades federativas.

Sin embargo, mencionó que el Constituyente es el que establece la forma de gobierno a nivel federal y sería el responsable de realizar una reforma de gran calado que modificara los artículos 41 y 116 fracción IV de la Constitución para crear un órgano que se encargue de organizar los comicios a nivel federal.