*El kilo de gas LP en México se paga 356 por ciento más elevado que en el extranjero, por lo cual la comisión de economía de la…
El kilo de gas LP en México se paga 356 por ciento más elevado que en el extranjero, por lo cual la comisión de economía de la Cámara de Diputados planteó al Ejecutivo que a partir de enero de 2016 permita la libre importación de ese combustible con lo cual se disminuirá su precio a los consumidores finales, sobre todo a los de escasos recursos que tienen que erogar una gran parte de sus ingresos para obtener este energético.
Petróleo Mexicanos puede importar este producto a menos de 4 pesos por kilogramo, mientras que el gobierno ha definido el precio al público en 14.25 pesos por kilo, lo que se traduce para las familias mexicanas en un desembolso de 142 pesos por un cilindro de 10 kilos, y de 285, por uno de 20 kilos, “siendo que los ingresos promedio se encuentran severamente limitados”, acusó el secretario de esa comisión, Daniel Ignacio Olivas Gutiérrez.
El costo al distribuidor de gas LP es de 10.98 pesos por kilo, mientras que el precio del kilo de gas de origen estadounidense es de 3.48 pesos, más el flete marítimo o terrestre de importación de 50 centavos, lo ubica en México a 4 pesos por kilogramo, reprochó.
El también integrante de la comisión de energía, agregó que Pemex -define el precio de primera venta o de primera mano en sus centros procesadores en por lo menos el doble del precio de gas de importación.
Olivas Gutiérrez señaló que Pemex importa el gas LP que no puede producir, principalmente de Estados Unidos, lo que equivale a 30 por ciento de la demanda nacional.
Fustigó que el elevado costo del gas LP no permite aspirar a mayor competitividad y llegar a mejores mercados, lo que se refleja en la poca generación de empleos y el escaso crecimiento económico, aunado a que este producto es de gran utilidad en los hogares y es considerado el principal insumo de la microindustria.
“La Ley de Hidrocarburos no puede ser letra muerta o retardar su aplicación; esto conllevaría a más deterioro de la ya precaria economía, por lo que urge lograr un mercado competitivo”, añadió.
Por ello, el legislador panista planteó diseñar e implementar un Programa de Apoyos Focalizados a los consumidores de este producto para proteger a la población más marginada del país, a efecto de cumplir lo que mandata la Ley de Hidrocarburos.
El mercado de gas LP se ha distorsionado, explicó, cuando la Reforma Energética, aprobada en la pasada legislatura, considera que el aprovechamiento de los recursos energéticos debe ser en favor de mayor inversión y generación de empleos, a partir de iniciativas que promuevan el abasto de energía en cantidades suficientes y a costos competitivos.