‘Dolor’ de Granier aplaza su traslado a Tabasco

México • Una vez más el ex gobernador de Tabasco Andrés Granier tuvo que ser atendido por personal de guardia del Hospital Ángeles del Pedregal, debido a un dolor que presentó en el pecho la madrugada de ayer.

Su estado de salud complicó su traslado a la entidad que gobernó, donde es requerido por la procuraduría de Justicia para comparecer en la investigación que hay en curso por el hallazgo de 88.5 millones de pesos en efectivo, en mayo pasado.

Esta pesquisa mantiene en la cárcel al ex secretario de Finanzas del estado, Juan Manuel Saiz.

El químico está bajo custodia de la Policía Federal que se encuentra cumplimentando una orden de arraigo a petición de las autoridades tabasqueñas, ya que el ex gobernador tiene la calidad de indiciado.

Por la noche, un juez dictó auto de formal prisión contra Esperanza Mayo Martínez, ex jefa de área del Departamento de Caja General, dependiente de la Dirección de Tesorería de la Secretaría de Planeación y Finanzas de Tabasco.

El juzgado segundo de distrito con residencia en esa entidad determinó que hay elementos para sujetarla a proceso penal por los delitos de lavado de dinero.

Por la tarde, el despacho de abogados que encabeza Eduardo Luengo Creel difundió un comunicado en el que explicó lo siguiente: “Esta madrugada el químico Andrés Granier Melo presentó una nueva crisis, por lo que fue atendido por el personal médico del área de coronarias, del Hospital Ángeles de la Ciudad de México, en la cual permanece internado desde el pasado viernes.

“De acuerdo al informe del doctor Juan Carlos Peláez Piedrahita, cardiólogo encargado del cuidado médico del químico Granier, tras el último episodio el tratamiento médico fue ajustado, con la finalidad de mejorar la circulación coronaria y evitar la generación de trombos.”

Horas antes, en entrevista telefónica, Luengo Creel mencionó: “Tuvo que ser nuevamente revisado en la madrugada por personal médico del hospital. Tuvo algún dolor y fue atendido por los médicos de guardia, pero está estable”.

Al abogado se le preguntó si está en disposición de permitir que médicos de Tabasco revisen a su cliente. Y respondió que ni los galenos de esa entidad ni de la Procuraduría General de la República (PGR) tienen facultades para revisar al ex gobernador, pues hay un cardiólogo que tiene a su cargo la salud de su cliente.

“La orden del juez tercero de Villahermosa es solicitar un arraigo, punto, no es preguntar cómo está de salud ni cuál es su estado anímico”, indicó el litigante.

Enfatizó que no hay condiciones para que la Policía Federal Ministerial traslade al químico a Tabasco porque eso sería poner en peligro su vida.

Asimismo, comentó que Andrés Granier va a enfrentar los cargos que hay en su contra y no evadirá la justicia, ya que no ha tenido la intención de huir, pues “si esa hubiera sido su intención, simple y llanamente no regresa al país”.

Sobre el amparo que promovió contra el arraigo solicitado por la procuraduría de Tabasco, destacó que hoy puede haber noticias sobre ese tema, además de que tiene previsto presentar más demandas de garantías.

Dijo que Granier no estaba en condiciones de recibir visitas para festejar el Día del Padre.

“No estamos para festejar el Día del Padre, esperamos que se reponga a la brevedad. Está limitado el régimen de visitas y no recibirá a nadie”, puntualizó.

La madrugada del viernes, Andrés Granier fue hospitalizado por una afección cardiaca antes del viaje que tenía programado a Tabasco para declarar en la procuraduría estatal por un supuesto desvío de recursos.

Un juez del fuero común de Villahermosa decidió arraigarlo por peculado y ejercicio indebido del servicio público, lo que su defensa calificó como “celada”, porque la intención de Arturo Núñez no era tomarle su testimonio, sino encarcelarlo.

Horas antes de su internamiento, Granier pasó 32 horas en la PGR, donde por más de 12 declaró en la investigación que se realiza por un presunto lavado de dinero de mil 900 millones de pesos durante su gestión, recursos que pertenecen a participaciones federales.

Hay que reunir pruebas: Barbosa

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, instó a las autoridades judiciales a reunir las pruebas leg ales contra el ex gobernador tabasqueño Andrés Granier para asegurar un procedimiento apegado a derecho, pues si hubiere una mala integración ministerial, “el proceso se puede caer en beneficio de los infractores.

“Deben evitarse las historias de procedimientos penales armados a modo, con pruebas mal sustentadas y dirigidas a apagar provisionalmente la indignación colectiva, y que finalmente permiten a los implicados regresar a la vida social”, puntualizó.

Demandó juzgar los actos de corrupción de Granier, pero a garantizar la reparación del daño causado.

En tanto, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto protege a Granier, porque cuando era gobernador aportó dinero a su campaña.