- Dio inicio la segunda etapa del programa operativo que implementó el Ayuntamiento para desaparecer los anuncios espectaculares en Bahía de Banderas apegados al Reglamento de Anuncios vigente desde el 2009. Esperan terminar dicho trabajo para el 15 de marzo 2011.
Por Paty Aguilar
“Que hermosas palmeras observamos, cómo vamos a permitir que me las llenen de espectaculares ¿qué es lo que viene el turista a ver desde la llegada de Richard Burton, John Houston, Ava Gardner y Liz Taylor en 1964?, se enamoraron del paisaje de esta Bahía, entonces, como vamos a permitir que sigan colocando espectaculares” señaló el alcalde, Héctor Paniagua Salazar, desde la explanada del salón de Convenciones de Puerto Vallarta.
Y es que desde este lunes pasado, una brigada de trabajadores empezaron a desmontar las estructuras que quedaron luego de que en el primer año de esta administración del VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, a principios del 2009, luego de que se aprobó el Reglamento de Anuncios por Cabildo y este fue publicado en el periódico oficial de Nayarit en el mes de febrero de ese año, bajaron todas las lonas, arduo trabajo que se llevó casi todo el año en mención.
Durante el año 2010, desde la dirección de Asuntos Jurídicos se atendieron juicios de amparo y todo tipo de acciones que los empresarios de anuncios espectaculares emprendieron por no de acuerdo, sin embargo, al transcurrir este tiempo, el presidente municipal, a partir de esta semana pasada dio luz verde para terminar este trabajo y finalmente limpiar la imagen visual de este destino turístico, que cabe mencionar, fue una iniciativa por parte de los empresarios de Bahía de Banderas, avalada por el gobernador del estado,. Ney González y la voluntad política del presidente municipal, Héctor Paniagua Salazar.
El alcalde recordó que para tal fin, primero se estableció un reglamento que prohíbe la colocación de anuncios, se retiraron las mantas y ahora se están retirando las estructuras. Los particulares y los propietarios, dijo, no aceptaron retirarlas “al cabo ya se va de Paniagua, le queda poco tiempo, luego las volvemos a colocar con los que vengan” comentó.
Enseguida informó que contrató una compañía, se rentó un terreno para luego de bajar las estructuras guardarlas “y esos gastos se los voy a cobrar” advirtió. Dio a conocer que mínimo gastará unos dos millones de pesos “no ha habido voluntad de los dueños de estas estructuras. Iniciamos este día lunes, traigo toda una brigada, con una compañía contratada que es la misma que apoyó a mi hermano en Vallarta (Alcalde, salvador González) para hacer lo mismo” señaló.
Finalmente, anunció que para el día 15 de marzo 2011, espera que todas las estructuras estén retiradas de la carretera 200 y la de Punta de Mita, según datos que le proporcionó la compañía.