*La Fiscalía General del estado de Chihuahua, descartó de entrada como motivo del homicidio de Jaime Orozco, la situación electoral, y determinó como principal línea de investigación el secuestro.
Elementos del Ejército, de la Policía Federal y Estatal, peinan parte del triángulo dorado en la Sierra madre Occidental de Chihuahua, en la búsqueda de los asesinos del candidato del PRI a la alcaldía de Guadalupe y Calvo, Jaime Orozco Madrigal.
La Fiscalía General del estado de Chihuahua, descartó de entrada como motivo del homicidio la situación electoral, y determinó como principal línea de investigación el secuestro, según informó el vocero de la dependencia, Carlos González.
Hasta el momento, servicios periciales determinaron que el candidato fue asesinado el pasado martes con 13 disparos de arma de fuego de grueso calibre, de AK-47 conocidas como “cuernos de chivo”, y que no presentaba huellas de tortura, a pesar de que estaba atado de las manos hacia la espalda.
Familiares del candidato priista a este municipio de la sierra tarahumara de Chihuahua, uno de los más violento de la entidad, informaron que habían entablado una negociación con los captores de Orozco Madrigal, quienes pedían 2 millones de pesos.
Sin embargo, al parecer mientras negociaban el monto del rescate y el lugar en que sería entregado, el candidato ya había sido asesinado, según los informes preliminares del servicio forense.
Mientras tanto, el proceso electoral en Chihuahua continuará de manera normal, se sustituirá el candidato, en caso de que alguien quiera tomar su lugar.
El vocero de la Fiscalía dijo que por el momento se realizan labores de búsqueda de los homicidas del candidato del PRI a la alcaldía de Guadalupe y Calvo, Jaime Orozco Madrigal, tareas que son apoyadas por elementos del Ejército.
La zona donde fue localizado el cuerpo del candidato es una región boscosa sumamente agreste, de una amplia extensión, que hace frontera con los estados de Durango y Sinaloa, por lo que las labores de búsqueda son sumamente difíciles y complicadas.