*Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera no suscribió en febrero pasado la denuncia que un grupo de 137 internos recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social…
México, DF. Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera no suscribió en febrero pasado la denuncia que un grupo de 137 internos recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, interpuso ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por “malos tratos” de los que habrían sido víctimas.
La misma Comisión Nacional informó que tras la recepción de la queja, personal se trasladó al penal para conocer de la situación, entrevistándose con el señor Joaquín Guzmán Loera, quien dijo que “no había firmado escrito alguno y no tenía queja contra el Centro”.
Además, la CNDH citó que el asunto está “totalmente concluido”, por no existir materia para seguir conociendo del mismo.
En un comunicado, el organismo público autónomo informó que desde el pasado 30 de abril se notificó lo anterior a los internos y se les orientó para que en caso de existir alguna queja, la hicieran llegar a la CNDH, con la precisión de los hechos que consideraran violatorios a derechos humanos, con el fin de determinar sobre ese particular.
En la carta de queja inicial, los internos presentaron inconformidades con el desempeño del director general y del director técnico de ese Centro Federal, relacionados con la prestación del servicio médico y desabasto de medicamentos, así como malas condiciones de internamiento, entre otros.
Para la atención de la queja, personal de la Tercera Visitaduría General acudió a dicho centro penitenciario con el fin de entrevistarse con los internos firmantes de las quejas y advirtió que de los 137 nombres en ellas señalados, doce no cuentan con registro de que hayan estado alojados en dicho penal; nueve personas obtuvieron su libertad en fecha anterior a la presentación de las quejas, mismo caso de cuatro más trasladados a otro Centro Federal y varias de las firmas que aparecen en los escritos no coinciden con las que obran en documentos oficiales signados por los internos.
Durante la visita a ese centro, el personal de la CNDH entrevistó al azar a 21 internos de los cuales cuatro refirieron que sí firmaron la queja y están inconformes con lo señalado; siete precisaron que sí firmaron para obtener atención médica y desconocen el contenido del escrito porque sólo firmaron una hoja y diez manifestaron que no firmaron ni tienen queja alguna.
“Al respecto, se entrevistó, entre otros, al señor Joaquín Guzmán Loera, quien señaló que no había firmado escrito alguno y no tenía queja del Centro”, señala el comunicado emitido hoy por la CNDH.
Los visitadores adjuntos de esta Comisión Nacional obtuvieron constancias de servicios médicos que atendieron a los internos, además de realizar un recorrido de supervisión por áreas de visitas familiar e íntima, de cocina o producción de alimentos y de servicio médico, que tras ser analizadas y valoradas llevaron a concluir que no existe materia para seguir conociendo del asunto.