Ya sea para tu mejor amigo o para tu pareja, una caja de chocolates es un obsequio que complace a la mayoría. Pero ¿qué lo hace la tentación de muchos?
Además de su sabor -el cual puede ser amargo, dulce o resultado de una mezcla de otros ingredientes-, esta golosina proveniente de la semilla del cacao posee un alto valor energético y trae beneficios a la salud, siempre y cuando se consuma con moderación.
Según estudios científicos, el chocolate negro, el cual se considera el más benéfico, cuenta entre sus componentes con flavonoides, antioxidantes naturales que protegen de enfermedades cardiovasculares. De igual modo, contiene teobromina, triptófano y feniletilamina, los cuales intervienen en el cerebro desencadenando un estado de placer y bienestar, de ahí que se le relacione con ser un estimulante del ánimo y afrodisiaco.
Magnesio, hierro, calcio y vitaminas son otros ingredientes presentes en este alimento.
DICEN POR AHÍ…
En torno al consumo del chocolate se han originado diversos mitos, principalmente que es causante deobesidad, caries, acné y migraña.
Si bien, la obesidad es la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, el consumo moderado de este producto no es causa de este padecimiento; mas sí lo es llevar una vida sedentaria y una dieta no balanceada.
En cuanto al acné, investigaciones apuntan que la alimentación no influye de forma directa en su aparición. Con la migraña sucede igual, estudios demuestran que el estrés y los cambios hormonales son causantes del dolor de cabeza.
EL CHOCOLATE EN LA CULTURA
A través del tiempo, este alimento -cuyo origen se relaciona con tierras mesoamericanas, cuando los granos del cacao eran utilizados como monedas, al igual que como ingrediente principal de varias bebidas- ha sido objeto de numerosas canciones, películas, frases y piezas literarias.
Su uso se ha extendido más allá de la gastronomía, por ejemplo, a la cosmética y moda. De esta forma, han surgido tratamientos corporales como la chocolaterapia, que promete hidratar y vigorizar la piel.
Respecto a la moda, el año pasado se mostraron en el Salon du Chocolat, en Zúrich, Suiza, diversos trajes elaborados a partir de él.
La presencia del chocolate en distintos aspectos de la vida diaria ha influido en la creación de espacios dedicados a contar su historia, exponer sus variantes y mostrar piezas hechas con este dulce, tal es el caso de un parque temático en China y de un museo llamado MUCHO, el cual está ubicado en la colonia Juárez de la ciudad de México.