CIUDAD DE MÉXICO (05/NOV/2012).- Los ministros de Finanzas de las 20 mayores economías del mundo reunidos en México se acercan a los botones de alarma.
Un borrador del comunicado que están preparando los miembros del Grupo de los 20 (G-20) contempla un riesgo elevado para el crecimiento de la economía global, incluyendo el eventual endurecimiento de la política fiscal en Estados Unidos y Japón, dijo una fuente cercana a su elaboración.
“El crecimiento global sigue siendo modesto y los riegos permanecen elevados, incluyendo las posibles demoras en la compleja implementación de los recientes anuncios en Europa y el potencial de un severo endurecimiento fiscal en Estados Unidos y Japón, el débil crecimiento en algunos mercados emergentes y los choques adicionales de oferta en algunos mercados de materias primas”, detalla el borrador.
En un encuentro plagado de deserciones -no asisten a la cita el secretario del Tesoro estadounidense Tim Geithner o el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega-, los ministros de Finanzas iniciaron dos días de reuniones para evaluar la situación económica mundial.
También la falta de acuerdo en el Congreso estadounidense sobre mecanismos para reducir el colosal déficit público, que podría disparar lo que se conoce como un “precipicio fiscal” a inicios de 2013, estará en el menú de los ministros y presidentes de bancos centrales del G-20.
El secretario mexicano de Hacienda y anfitrión, José Antonio Meade, dijo que el encuentro se realizará “en un entorno en donde hay preocupación alrededor de diversos temas”, entre ellos el riesgo de lo que se ha conocido como “precipicio fiscal” en Estados Unidos.
El consenso del G-20 de hace cuatro años, que ayudó a mantener a raya los riesgos de una nueva depresión, ha dado paso a profundas diferencias sobre temas como el gasto para impulsar el crecimiento y el ritmo adecuado de ajuste para atacar los altos niveles de deuda.
EL DATO
La última
El encuentro de dos días reúne a puerta cerrada a ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20.
Esta reunión es la última que organiza México en su calidad de presidente del G-20 durante 2012.