El gobernador creó ingresos “fantasmas”, dicen diputados

Gastó dinero que nunca llegó en un proceso parecido al que a escala federal provocaría una inflación, consideró Miguel Castro.

El gobernador Emilio González Márquez creó ingresos “fantasmas” que se ejercieron, pero nunca llegaron, lo que mantiene a la entidad en una crisis financiera, consideró el coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, al referirse a los más de 74 mil millones de pesos que aparecen como excedentes en el gasto de la actual Administración. Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, lamentó que no se vea reflejado en el desarrollo de la entidad.

MILENIO JALISCO dio a conocer este martes que el gobernador del estado ha gastado en su sexenio el equivalente a siete años de presupuesto. Esto, al comparar el presupuesto que le fue aprobado por el Congreso del Estado y que él publicó en el periódico oficial El Estado de Jalisco, con los egresos reportados en su página de internet.

Miguel Castro Reynoso dijo que será necesario reconstruir el gasto total del sexenio de González Márquez, con base en los registros contables, al margen de las revisiones que ya hizo la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), por lo que tendría que darse una revisión externa.

Consideró que sería el equivalente al manejo financiero federal que provoca “un proceso inflacionario”, pues pareciera “que se echó a andar una maquinita de imprimir papel de manera ficticia”.

De esta forma, indicó, se fue creando una “bola de nieve” que al final del sexenio “lo único que hace es golpear seriamente al estado”.

Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González, consideró que lo más lamentable es que se trata de recursos que no se han visto reflejados en infraestructura, en programas sociales y en combate a la pobreza.

Además, consideró que si González Márquez ejerció 74 mil millones de pesos adicionales a su presupuesto, no se explica que se hable de una deuda de 3,200 millones de pesos, según la solicitud que envió al Congreso del Estado.