*Un informe presentado ayer por la agencia de las Naciones Unidas contra el sida…
Un informe presentado ayer por la agencia de las Naciones Unidas contra el sida (ONUSIDA), asegura que el mundo alcanzó su sexto Objetivo del Mileno 2015, al detener y reducir en 35 por ciento la propagación del sida en los últimos 15 años, gracias a que 83 países lograron frenar el avance de la epidemia; ahora la meta es erradicar el virus para el 2030.
El estudio: “Cómo el sida lo cambió todo”, que recopila los logros y fija las prioridades para la lucha contra el virus del VIH en los próximos lustros, “la epidemia se ha detenido y revertido”, e indica que en 2014 hubo 2 millones de nuevos infectados frente a los 3.1 millones del 2000.
CIFRAS. En 2014, 83 países —que representan 83 por ciento de toda la población que vive con VIH, 37 millones a nivel mundial— lograron frenar el avance o redujeron la epidemia.
La epidemia, según el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se detuvo en 22 países, y retrocedió 20 por ciento en 62 naciones.
Por otro lado, Brasil, México, Venezuela, Colombia y Argentina representan el 75 por ciento de la población con VIH en América Latina, según la dependencia. Sin embargo, la disminución de 13 por ciento en el número de nuevas infecciones desde 2000 es menor al promedio mundial.
Sin embargo, dijo Ban, “debemos llevar a cabo esfuerzos, al máximo nivel, durante los próximos cinco años”, y solicitó una inversión de casi 32 mil millones de dólares anuales hasta 2020 para erradicar la enfermedad.
DECESOS. Las muertes por VIH también fueron a la baja con 42 por ciento (1.2 millones de decesos en 2014 frente a los 2 millones del 2005). Gran parte de la explicación de estos números proviene de que mientras en 2000 menos de 700 mil personas recibían tratamiento contra el sida, actualmente 15 millones de personas tienen acceso a retrovirales.
África sigue siendo el continente de mayor prevalencia del virus con 25.8 millones de seropositivos, lo que representa el 70 por ciento de todos los enfermos del mundo.